Ensayo Intestino Grueso
YesHerbert1717 de Octubre de 2013
456 Palabras (2 Páginas)777 Visitas
¿Qué es el Intestino Grueso?
El intestino grueso es un órgano con estructura de tubo de un metro y medio de largo que forma parte del sistema digestivo. Es el encargado de preparar los restos de la digestión para su eliminación y expulsarlos. En este artículo se mencionarán las características de este órgano en el ser humano.
Anatomía del Intestino Grueso
Está separado del intestino delgado a través del esfínter ileocecal.
El intestino grueso o también llamado colon es la parte inferior del tubo digestivo. Se denomina grueso ya que su diámetro es de unos 6 cm aproximadamente disminuyendo a medida que nos vamos acercando al extremo inferior. A pesar de eso su longitud es mucho menos que la del intestino delgado siendo esta de 1,5-1,8 m.
De afuera hacia adentro, el intestino grueso presenta cuatro estructuras:
Una serosa que cubre la pared
Dos capas musculares, una longitudinal y otra circular
Una submucosa
Una mucosa, con muchos nódulos linfáticos
La mucosa del intestino grueso no posee vellosidades intestinales
Partes del intestino Grueso
Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Consta de las siguientes partes:
Ciego: es la primera porción del intestino grueso. Se sitúa en la fosa ilíaca derecha, en su parte final tiene un apéndice.
Colon: este se divide a su vez en.
• Colon ascendente: desde el ciego hasta el borde superior del hígado.
• Colon transverso: cruza de derecha izquierda la cavidad abdominal.
• Colon descendente: desciende verticalmente por el lado izquierdo.
• Colon sigmoideo: comunica en colon descendente con el recto se encuentra en la fosa ilíaca izquierda.
Recto: La última porción del intestino grueso. Consta de dos porciones: una llamada ampolla rectal (que sirve de almacenamiento temporal de las heces) y otra de menos calibre
Funciones del intestino grueso
La función principal del intestino grueso en el sistema digestivo es la concentración y almacenamiento de los desechos sólidos, convirtiendo el quimo en heces para ser excretadas
Durante este proceso las células que recubren el colon reabsorben agua del quimo, cambiando su estado de líquido a sólido. Miles de millones de bacterias dentro del colon sintetizan sales que no han sido digeridas en su paso por el intestino delgado y las vitaminas K y B, así como gases hidrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y metano. Segmentos musculares del intestino grueso, llamados austros, empujan esta materia y la remueven dentro del intestino grueso con movimientos sucesivos, mezclándola por completo.
Al no ser defecadas las heces, cuando es necesario, el colon continua absorbiendo agua, volviéndolas duras y causando estreñimiento.
Por lo general, el alimento pasa más tiempo en el colon que en ningún otro sitio del tubo digestivo, este tiempo puede variar dependiendo del tipo de alimento y de cada persona. En el colon puede permanecer aproximadamente desde nueve horas hasta varios días.
Enfermedades del intestino grueso
Cáncer de colon.
Diverticulitis.
Colitis ulcerosa.
Enfermedad de Crohn
Estreñimiento.
Angiodisplasia.
Enfermedad de Hirschsprung.
Gastritis.
Apendicitis
...