Ensayo Sobre La Historia Del Lenguaje C
edgarrodcer29 de Noviembre de 2012
716 Palabras (3 Páginas)2.127 Visitas
ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DEL LENGUAJE C, LOS ELEMENTOS BASICOS DE UN PROGRAMA Y LA PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
Historia del lenguaje C.
El lenguaje de programación C, fue creado en los laboratorios Bell de ATandT, para crear el sistema operativo UNIX, fue creado por ahí de los años 1970 por Rian Kernighan y Dennos Ritchie. Después de la publicación del libro de dichos autores el lenguaje C creció mucho, ya que pretende ser un lenguaje de alto nivel con la versatilidad del bajo nivel, haciendo que todos los programadores se inclinaran por este lenguaje de programación, al ver el crecimiento y la aceptación internacional, decidieron estandarizarlo, y se creo la organización ANSI (American National Standars Institute, por sus siglas en inglés), estableció un comité en 1983 para crear una definición del lenguaje C e independiente de la máquina que pudiera utilizarse en todos los tipos de C.
Algo que lo caracteriza es que es pequeño y eficiente, fácil de utilizar, tiene pocas palabras reservadas y un conjunto reducido de sentencias.
Y las entradas y salidas no se consideran parte del lenguaje, sino que se auxilia de las librerías. Por todas estas características se dice que es muy eficiente y lo hacen adecuado para la programación de aéreas como las siguientes:
• Programación de sistemas
• estructuras de datos y sistemas de bases de datos
• aplicaciones científicas
• software gráfico
• análisis numérico
Una característica importante es su riqueza de operadores. Puede decirse que prácticamente dispone de un operador para cada una de las posibles operaciones en código máquina.
Elementos básicos de un programa.
Los programas constan de varios elementos básicos para su fácil creación y comprensión.
A continuación describo los más importantes:
• Identificadores
• Tipos de datos
• Variables
• Constantes
• Palabras reservadas (funciones)
• Comentarios
• Entrada de datos
• Salida de datos
• Operadores
Los identificadores: nos sirven para nombrar las variables o constantes, para su rápida identificación, tiene reglas para su escritura, un ejemplo es que no puedes usar las palabras reservadas, porque estarías llamando una función y se crea un conflicto.
Los tipos de datos: indican el tipo de dato que se va a leer o escribir, si es alfanumérico o numérico, y si es numérico si es fraccionario.
Las variables: nos sirven para resguardar un espacio en la memoria y poder así jugar con ciertos datos y que este cambiando continuamente de acuerdo a las necesidades del programa.
Constantes: son los valores que no cambian en todo el desarrollo del programa.
Palabras reservadas: estas por lo general son las funciones que tienen los compiladores.
Comentarios: nos sirven para que el programador ponga en el transcurso del programa sus fichas técnicas o cualquier explicación en relación al programa para su fácil mantenimiento.
Entrada de datos: son los datos ingresados al sistema para ejecutarse.
Salida de datos: estos son los resultados del programa.
Operadores: son los símbolos que le indican al compilador el tipo de operación que se hará sobre los datos.
Programación estructurada
Es una técnica para crear programas siguiendo algunas reglas, para que permita leer, modificar y mantenerse fácilmente.
Para su fácil escritura el lenguaje c utiliza funciones internas y externas, dentro de las internas están las bibliotecas, que nos sirven para determinadas funciones cada una, ejemplo
Stdio.h (entradas y salidas)
Conio.h (interactuar con pantalla y teclado)
...