ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre еl аborto

flakitamojicaEnsayo31 de Agosto de 2014

609 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Sobre El Aborto

Ensayos Gratis: Ensayo Sobre El Aborto

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.936.000+ documentos.

Enviado por: Jerry 22 junio 2011

Tags:

Palabras: 1401 | Páginas: 6

Views: 2795

Imprimir Documento Ensayo Sobre El Aborto

Leer Ensayo Completo Suscríbase

...

(28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo".

✓ La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.

✓ Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.

• Aborto por Dilatación y curetaje:

Bebé destrozado por una cureta.La enfermera debe juntar las piezas del bebé para asegurar que ha sido extraído totalmente.

Frecuentemente empleada en el aborto médico, tanto inducido como espontáneo.

Durante el 2 y el 3 trimestre del embarazo el feto es demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza este método llamado por “dilatación y curetaje” previamente a la otra técnica “succión”.

Posteriormente se extrae el resultante con ayuda de fórceps.

En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla (filosa en la punta) con la cual se van realizando cortes (con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz).

• Aborto por envenenamiento salino:

Bebé de 19 semanas murió envenenado y quemado por una solución salina altamente concentrada introducida en el líquido amniótico de la madre.

Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.

1. Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto.

2. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada (al 20%).

3. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos.

4. Entre 24 y 48 horas empiezan a producirse contracciones uterinas, que producen la expulsión del feto.

• Prostaglandinas:

✓ Este fármaco provoca un “parto”

Leer Ensayo Completo Suscríbase

prematuro durante cualquier etapa del embarazo.

✓ Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste.

✓ Su principal "complicación" es que el feto a veces sale vivo.

✓ También puede causarle graves daños a la madre.

✓ Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva) para aumentar la "efectividad" de ésta.

• Pastilla RU-486

✓ Se trata de una píldora abortiva, empleada conjuntamente con una prostaglandina, que es eficiente si se emplea entre la 1 y 3 semanas tras la primera falta de menstruación de la mujer.

✓ Actúa causando la muerte del embrión, al privarlo de un elemento vital: la hormona progesterona.

✓ El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones.

• Aborto por parto parcial

✓ Es el método más espantoso de todos.

✓ Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento.

✓ Después de haber dilatado el ...

Leer Ensayo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com