ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epitelial


Enviado por   •  25 de Octubre de 2013  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  2.070 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cómo se define un epitelio?

Tejido compuesto por células adyacentes sin sustancias intercelulares que las separan e incluye todas las membranas compuestas por células que recubren el exterior del organismo y superficies internas.

2.- ¿Se desarrolla epitelio a partir de todas las capas germinativas?

Si

3.- ¿Cómo se clasifican los epitelios desde el punto de vista descriptivo?

Epitelio plano simple, cubico simple y cilíndrico simple. Cilíndrico sudo estratificado y plano estratificado. (Epitelio de revestimiento de superficies y epitelios glándulas)

4.- ¿Sobre qué tipo de tejido descansan siempre los epitelios?

Membrana basal

5.- ¿Existen vasos sanguíneos en los epitelios?

No

6.- ¿Conoce algunos ejemplos de moléculas de adhesión celular?

Se denominan en tejido nervioso, se componen de las denominadas Cadherinas.

7.- ¿Cual es la función de la Fibronectina?

Protege a un grupo de glucoproteinas de la matriz extracelular.

8.-Intente describir el aspecto al microscopio electrónico de una Zonula Occludens.

Se distinguen sobre las superficies laterales de las células epiteriales cilíndricas inmediatamente por debajo de la superficie libre. Entre dos células epiteriales cilíndricas mucosa de la vesícula biliar.

9.- ¿Cuál es el funcionamiento de la Zonula Occludens?

Interviene en la formación de los cordones ocluyentes, división de plasmalema en dominios apical y basolateral.

10.- ¿Cuál es el aspecto al microscopio electrónico de un desmasoma?

Tercer componente de un complejo de contacto topico, se distinguen las 2 membranas opuestas del desmasoma, separadas por un espacio intecelular de unos 20mn de ancho.

11.- ¿Sabes que media de unión de dos células en un desmasoma?

Zonulas adherentes o cinturones de adhesión, desmosomas o músculos de adherencia, uniones ocluyentes y uniones comunicantes nexos.

12.- ¿Dónde se encuentran numerosos hemidesmosomas?

Se encuentran sobre la superficie basal de las células epiteriales.

13.- ¿Cual es la función de los nexos?

Facilitar la interacción metabólica entre las células adyasentes.

14.- ¿Puede describir la diferencia entre la membrana basal y la lamina basal?

-La membrana basal es una capa de sostén y de espesor variable que se encuentra en la base de los tejidos epiteriales.

-La lámina basal, matriz electrodensa entre 50 y 100nm compuesta a su vez por lámina lucida y lamina densa.

15.- ¿Conoce algunos de los 4 tipos de macromoleculas que intervienen en la lamina densa de la lamina basal?

Colajeno tipo IV, perlecano, laminina, entroctina.

16.-Intente describir el aspecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com