Escrito De Medicina
kalamardo199621 de Noviembre de 2013
674 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
Saber leer es uno de los pilares para la adquisición y la trasmisión del conocimiento en nuestra vida cotidiana, pero también en el mundo académico. Es importante por eso que los jóvenes adquieran y entrenen esta habilidad desde que son pequeños, pues a medida que se va avanzando en el itinerario académico el nivel de exigencia se va incrementando, lo que demanda una mayor destreza lectora y escrita.
La lectura es una de las vías de acceso al conocimiento pero además es una actividad que se encuentra implicada en la mayoría de actividades de nuestra vida cotidiana: Saber leer los precios de las cosas, saber leer las señales o normas de los lugares a los que acudimos, comprender contratos, facturas y documentos en general, acceder a los conocimientos que nos trasmiten los libros y a las historias que nos cuentan las novelas…
Podemos decir que la Lectura es el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión.
Cumple un papel fundamental en el incremento de nuestra capacidad intelectual y por lo tanto, de nuestro desarrollo como ser humano independiente.
Leer equivale a pensar, así como saber leer significa tener la capacidad de identificar las ideas básicas de un texto, captar los detalles más relevantes y brindar un juicio crítico sobre lo que se está leyendo.
En definitiva leer implica razonar, crear, soñar y convertirnos en seres cada vez más tolerantes y respetuosos de las diferencias de los demás, consiste en aprender a observar la sociedad desde un nuevo punto de vista mucho más objetivo, alejándonos de prejuicios e ideas contradictorias a la realidad.
A través de la lectura podemos obtener información, nos hace reflexionar, desarrollar la memoria, la capacidad de observación y la de análisis, y nos obliga a poner atención, a concentrarnos.
La lectura es parte fundamental de la vida cotidiana, es una de las habilidades principales que el ser humano tiene; ya que la aplica todos los días, al leer un anuncio, una revista, un periódico o un libro.
La lectura se considera muy importante para el aprendizaje y razonamiento en las escuelas o fuera de ellas; el leer nos ayuda a desarrollar la capacidad de poder analizar, poder concentrarnos y poder generar reflexiones acerca de lo que estamos leyendo.
El desarrollo de la habilidad de leer es una de las claves fundamentales del aprendizaje, ya que sin ella no podríamos leer toda esa información tan importante. Nuestra razón de aprender y conocer más se basa en la lectura, ya que por medio de esta comprenderemos, descubriremos y aprenderemos cosas nuevas y útiles para nuestra vida cotidiana.
Leer es muy importante para la vida cotidiana tanto como para la vida académica, ya que en casi todo lo que vemos existen palabras, a lo largo de toda nuestra vida siempre todos los días & cada hora existirá la necesidad de leer algo, aunque sea la mínima cosa, & en el caso académico es una de las maneras más importantes de aprender para esa información que se encuentra en los libros, etcétera; por eso es importante fomentar la lectura desde que somos pequeños para que no se nos dificulte la vida.
La lectura es un hábito y como todos los hábitos se educa. ¿Cómo quieres que tu hijo lea si no te ha visto nunca con un libro en la mano? Si queremos un futuro de personas que tengan un nivel cultural razonable, que sean capaces de crear, de tener ideas propias, de argumentar y persuadir, ser imaginativos y que tengan un pensamiento PROPIO, fomentemos la lectura. Los adultos, tanto los padres como los educadores, tenemos la obligación y responsabilidad de educar no solo en valores sino en conductas sanas para los niños.
Los videojuegos y muchos de los entretenimientos audiovisuales
...