ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espectrofotometría

Aizenzuflet19 de Abril de 2013

768 Palabras (4 Páginas)2.609 Visitas

Página 1 de 4

4.1 Espectrofotometría

1. Convertir los siguientes valores de absorbancia en tanto por ciento de transmitancia

a) 0.375

% Transmitancia: 91.73

b) 1.325

% Transmitancia: 4.73

c) 0.012

% Transmitancia: 97.27

2. Convertir los siguientes valores de tanto por ciento de transmitancia en valores de

absorbancias.

a) 33.6

Absorbancia: 0.47 ∝

b) 92.1

Absorbancia: 0.036 ∝

c) 1.75

Absorbancia: 1.75∝

3. Del análisis de los siguientes resultados experimentales, compruebe si hay o no cumplimiento

de la ley de Beer,

C (M) % T

0.01 30

0.02 40

0.03 50

0.04 60

0.05 70

La ley de Beer dice que la cantidad de absorbancia es directamente proporcional a la cantidad de

radiación o luz incidente.

En el experimento, entre más concentración de especie absorbente hay, la transmitancia sube y por

ende la absorbancia es menor.

Si se ucmple la ley de Beer

4. A 575 nm (la longitud de onda de absorción máxima del complejo) las disoluciones del quelato

CuX2

2+ cumplen la ley deLambert-Beer en una amplia gama de concentraciones. Ni el Cu2+ ni

el ligando X absorben a esta longitud de onda. Una disolución 3.4 x 10-5 M de CuX2

2+ en una

celdilla de 1 cm de paso óptico tiene una transmitancia de 18.2 %.

a) Calcular la absorbancia de esta disolución.

Absorbancia: .74 ∝

b) Calcular la absorbancia de una disolución del quelato CuX2

2+ cuya transmitancia

a esta longitud de onda es del 36.4%.

Absorbancia: .44 ∝

5. Se pesan 500 mg de una muestra que contiene un compuesto coloreado X, se disuelven y se

diluyen a 500 ml. La transmitancia de una alícuota de esta solución, medida a 400 nm y en

cubetas de 1 cm de paso, es de 35.5%. Se pesan 10 mg de sustancia X pura, se disuelven en

el mismo solvente y se diluyen a 1 litro; su transmitancia medida en las mismas condiciones

es 50.2%. ¿Cuál es el porcentaje de X en la muestra original?

3%

6. El análisis del contenido de calcio en una suspensión oral se muestra a continuación: 5.0 ml

de la suspensión son tratados con 5.0 ml de HCl 6.0M y la mezcla se lleva a ebullición por 30

minutos. la solución anterior se filtra y se afora a 25 ml con agua destilada. De la solución

anterior se toman 2.0 ml y se aforan a 100 ml con agua destilada, la absorbancia de esta

solución fue de 0.079. Cuál será la cantidad de calcio en la muestra original (mg/ml) si una

solución patrón de calcio de 2.0 ppm reporta una absorbancia de 0.123 bajo las mismas

condiciones.

1.28mg/l = .00128mg/ml

7. Una alícuota de 25.0 ml de una disolución problema de quinina se diluyó a 50.0 ml y, al ser

medida en un espectrofotómetro con b= 1 cm presentó una absorbancia de 0.416 a 348 nm.

Una segunda alícuota de 25.0 ml se mezcló con 10.0 ml de una disolución de quinina cuya

concentración es de 23.4 mg/l ; luego de diluir esta mezcla a 50.0 ml presentó una

absorbancia de 0.610 para b= 1cm . Calcule la concentración de quinina en la muestra

expresada en ppm.

12 ppm

8. La determinación de cobre, por absorción atómica en llama, en muestras de suspensiones

cáusticas producidas durante la fabricación de sosa, se llevaron a cabo por el siguiente

procedimiento: Una muestra de 200 ml de la disolución cáustica, tras el tratamiento adecuado, se

lleva a un volumen de 500ml. Utilizando absorción atómica, y con patrones de Cu. Se obtienen

los resultados que se representan en la tabla.

Disolución ppm de cobre Absorbancia Absorbancia Real

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com