ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado sólido

asdfgh1235Ensayo18 de Febrero de 2015

538 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

Estado sólido

Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido las partículas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del sólido. Las partículas en el estado sólido, se disponen de forma ordenada, con una regularidad espacial geométrica, que da lugar a diversas estructuras cristalinas. Al aumentar la temperatura aumenta la vibración de las partículas

La cristalización es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución, los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea para purificar una sustancia sólida.

Clasificación de los sólidos

Cristalinos: poseen formas geométricas fijas con puntos de fusión definidos ej. Cloruro de sodio. Tienen como característica la isotropía que indica que las propiedades son las mismas para un cuerpo en toda su extensión, al ordenamiento de las partículas se denominan red cristalina. Para conocer la forma como se organizan los átomos o moléculas en un cristal, se utiliza la técnica de difracción de rayos X, esta nos indica las diferencias que existen entre la distancia entre los átomos y los ángulos. Se cristalizan en siete sistemas.

• Sistema cubico: NaCl Sistema Ortorrómbico: FeS2

• Sistema tetragonal: TiO2 Sistema Monociclíco: As2S3

• Sistema Hexagonal: grafito Sistema Tricíclico: LiAIPO4F

• Sistema Trigonal: Al2O3

Amorfos: Son informes, sus puntos de fusión no son definidos, son quebradizos ej. El vidrio, brea

Iones

Los sólidos iónicos son generalmente duros, frágiles y tiene un elevado punto de fusión debido a las fuerzas electroestáticas relativamente intensas entre los iones.

En un sólido los iones del mismo signo, enfrentados como consecuencia de su desplazamiento lateral, experimentarán una fuerte repulsión que terminará quebrando el cristal. Este fenómeno explica el carácter frágil de los sólidos iónicos.

Sólidos no tienen electrones libres, su conductividad eléctrica es muy baja (son aislantes). Pero, si una cantidad apropiada de energía es provista a un sólido iónico de modo que el se transforme en un líquido, él se vuelve un buen conductor de electricidad.

Propiedades físicas y químicas de los sólidos

 Físicas

• Forma: propia y fija.

• Volumen: propio y fijo.

• Comprensibilidad: no pueden comprimirse.

• Fuerzas intermoleculares: predominan las de atracción

• Elasticidad: Un sólido recupera su forma original cuando es deformado.

• Fragilidad: Un sólido puede romperse en muchos pedazos (quebradizo).

• Dureza: Un sólido es duro cuando no puede ser rayado por otro más blando.

 Químicas

• Puntos de fusión: la temperatura del sólido y el líquido están en equilibrio.

• Sublimación y presión de vapor de los sólidos: se vaporizan

• Transferencia de calor entre sólidos: se suministra calor a un sólido, por debajo de un punto de fusión, su temperatura aumenta.

• El calor de solidificación: cantidad de calor que debe eliminarse de una cantidad dada de líquido en su punto de congelación para que solidifique.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com