Estados De Agregacion De La Materia
maverick99920 de Septiembre de 2014
920 Palabras (4 Páginas)246 Visitas
La materia se nos presenta en muchas fases o estados, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los más conocidos y observables cotidianamente son cuatro:
* Fase Sólida
* Fase Líquida
* Fase Gaseosa
* Fase Plasma
Otros estados son observables en condiciones extremas de presión y temperatura.
En física y química se observa que, para cualquier cuerpo o estado material, modificando las condiciones de temperatura y/o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases de agregación, denominados estados de agregación de la materia, relacionadas con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que constituyen la materia.
Estado sólido*:
A bajas temperaturas, los materiales se presentan como cuerpos de forma compacta y precisa; y sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras cristalinas, lo que les confiere la capacidad de soportar fuerzas sin deformación aparente. Los sólidos son calificados generalmente como duros y resistentes, y en ellos las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión. La presencia de pequeños espacios intermoleculares caracteriza a los sólidos dando paso a la intervención de las fuerzas de enlace que ubican a las celdillas en una forma geométrica.
Las sustancias en estado sólido presentan las siguientes características:
* Forma definida
* Volumen inconstante
* Cohesión (atracción)
* Vibración
* Rigidez
* Incompresibilidad (no pueden comprimirse)
* Resistencia a la fragmentación
* Fluidez muy baja o nula
* Algunos de ellos se subliman (yodo)
* Volumen tenso
Estado líquido*:
Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. Característica principal: la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. En este caso, aún existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos. El estado líquido presenta las siguientes características:
* Cohesión menor (regular)
* Movimiento energía cinética.
* No poseen forma definida.
* Toma la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene.
* En el frío se comprime, excepto el agua.
* Posee fluidez a través de pequeños orificios.
* Puede presentar difusión.
* No tienen forma fija pero si volumen. la variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
Estado gaseoso*:
Incrementando aún más la temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los átomos o moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos.
El estado gaseoso presenta las siguientes características:
* Cohesión casi nula.
* Sin forma definida.
* Su volumen sólo existe en recipientes que lo contengan.
* Pueden comprimirse fácilmente.
* Ejercen presión sobre las paredes del recipiente contenedor.
* Las moléculas que lo componen se mueven con libertad.
* Ejercen movimiento ultra dinámico.
Estado sólido cristalino
Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las moléculas ya no permanecen en posiciones fijas, aunque las interacciones entre ellas siguen siendo suficientemente grandes
...