Estimación de la osmolaridad en tejidos vegetales, con la inmersión de muestras en diferentes concentraciones de cloruro de sodio
José Daniel Moscoso LozanoSíntesis3 de Mayo de 2023
663 Palabras (3 Páginas)91 Visitas
[pic 1] | GUÍA DE PRÁCTICAS 1º IB BIOLOGÍA NM | [pic 2] AÑO LECTIVO 2022 – 2023 |
PRÁCTICO OBLIGATORIO IB # 2 | ||
Título de trabajo de laboratorio: Estimación de la osmolaridad en tejidos vegetales, con la inmersión de muestras en diferentes concentraciones de cloruro de sodio. | ||
Nombre: | Fecha de realización: | |
Curso/Paralelo: | Profesora: Dra. Ana Zambrano | Fecha de entrega: |
Niveles de logro: 0= No alcanzado 1-2= Regular 3-4= Parcialmente alcanzado 5-6= Alcanzado | NIVEL OTORGADO | TOTAL | COMENTARIOS | |||
0 | 1-2 | 3-4 | 5-6 | |||
ANÁLISIS | ||||||
Registro de datos brutos | ||||||
Procesamiento de datos brutos | ||||||
Interpretación de datos procesados | ||||||
EVALUACIÓN | ||||||
Describe y justifica una conclusión | ||||||
Discute los puntos débiles y fuertes | ||||||
Sugiere mejoras reales | ||||||
COMUNICACIÓN | ||||||
Estructura y claridad | ||||||
Comprensión del objetivo | ||||||
Terminología específica |
INTRODUCCIÓN (150 palabras)
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (Crear una pregunta de investigación)
OBJETIVO (20 a 30 palabras)
VARIABLES
Tipo de Variable | Método de control | Porqué controlarla |
Dependientes | - Porcentaje en el aumento o pérdida en la masa de los trozos de papa. (%) que se calculará con la siguiente fórmula: 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑠𝑎 = 𝑥 100%[pic 3] 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 | La diferencia de la masa nos ayudará a determinar la osmolaridad en los trozos de papa, camote y malanga. |
Independientes |
| Para poder determinar la diferencia de peso y con ello sacar el porcentaje de la osmolaridad de los tejidos en la experimentación. |
Controladas |
(0,0 moles/dm-3; 0,50 moles/dm-3; 1,0 moles/dm-3)
|
las moléculas se muevan con mayor facilidad
hipertónicas. |
- MATERIALES Y EQUIPO
Materiales/equipo | Capacidad |
METODOLOGÍA DE EXPERIMENTACIÓN.
Preparación de las soluciones.
- Se realizaron con la docente de química.
- ESCRIBIR LO REALIZADO
Obtención de los trozos de papa
- Pele la papa
- Con el cortador de papa obtenga trozos de aproximadamente 3cm3+/- 0.5cm3
- Obtenga 5 trozos del mismo tamaño 3cm3
- Pese los 5 trozo en la balanza analítica
- Registre el peso inicial de cada trozo
- Sumerja los 5 trozos en cada uno de los vasos de precipitación que contienen la solución 0.0 [NaCl] / moles L-1 ± 0,01
- Repita el paso 8, 9, 10 y 11 para cada la solución 0.2; 0.4; 0.6; 0.8 y 1[NaCl] / moles L-1 ± 0,01
- Pesar y anotar.
[pic 4][pic 5]
- DIBUJOS
REGISTRO DE DATOS BRUTOS.
Repeticiones | ||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Promedio | |||
[NaCl] / moles L-1 ± 0,01 | 0,00 | Masa inicial (g, ±0,01) | [pic 6] | |||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % | ||||||||
0,20 | Masa inicial (g, ±0,01) | |||||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % | ||||||||
0,40 | Masa inicial (g, ±0,01) | |||||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % | ||||||||
0,60 | Masa inicial (g, ±0,01) | |||||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % | ||||||||
0,80 | Masa inicial (g, ±0,01) | |||||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % | ||||||||
1,00 | Masa inicial (g, ±0,01) | |||||||
Masa final (g, ±0,01) | ||||||||
Cambio absoluto de masa | ||||||||
Cambio de masa en % |
- ANÁLISIS DE DATOS (Realizar en EXCEL)
- EVALUACIÓN/CONCLUSIÓN:
| |||||||||||||||||||||||||||
Bibliografía (APA 7)
...