Estrategia Y Medios De Comunicacion
benito1231 de Febrero de 2015
742 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
10 PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA SEGÚN NOAM CHOMSKY:
Chomsky se ha dado a la tarea de sintetizar y poner en evidencia estas prácticas, algunas más obvias y otras más sofisticadas, pero aparentemente todas igual de efectivas y, desde un cierto punto de vista, denigrantes.
1) LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCION:
El elemento del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes se realiza, mediante la técnica del diluvio. La estrategia de la distracción sirve para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. Es para mantener al público distraído “lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real.
2) CREAR PROBLEMAS , DESPUES OFRECER SOLUCIONES:
El autor llama a este método “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3) LA ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD:
El autor nos propone que para aceptar una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Viendo que durante las décadas de 1980 y 1990 las condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas fueron impuestas como en el estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad , los cambios hubieran provocado una revolución si hubieran sido utilizados solamente una sola vez.
4) LA ESTRATEGIA DE DIFERIR:
El autor nos menciona que para hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como dolorosa y necesaria, teniendo la aceptación publica en el momento de una futura aplicación. es más fácil aceptar un sacrifica para el futuro que un sacrificó inmediato , simplemente porque el esfuerzo no es empleada inmediatamente , luego por que las personas tienen tendencia a esperar ingenuamente que todo ira mejor mañana.
5) ESTIMULAR AL PÚBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD.
Promover en el público la idea de que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
6) EL UTILIZAR AL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MAS QUE LA REFLEXION:
El autor hace referencia en el aspecto emocional viéndolo como una técnica clásica para causar un corto circuito n el análisis racional y por el ende al sentido crítico de los individuos. La utilizar del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar deseos, miedos y temores para inducir en el comportamiento.
7) MANTENER AL PUBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD:
El autor nos dice principalmente que La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que el nivel de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores.
8) REFORZAR LA AUTO CULPABILIDAD:
Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se auto invalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción, sin acción, no hay revolución.
9) DIRIGIRSE AL PUBLICO COMO CRIATURAS DE POCA EDAD:
El autor nos da a conocer que La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes
...