Etica En Negocios
camilozarta10 de Octubre de 2012
269 Palabras (2 Páginas)459 Visitas
Los principios son los que adquirimos con el tiempo, los vamos aprendiendo conforme vamos creciendo ya que estos principios ya estas escritos y dichos por alguien, las virtudes son los diferentes valores que se basan en los principios que hemos aprendido con el tiempo, las virtudes son adquiridas por el conocimiento propio y el empuje para desenvolverse como persona de bien. Pero, en cualquier caso, no basta con el afán de poseer esos valores o esas virtudes: es preciso aprender a practicarlas, aprender a hacer el bien. Y relacionando los principios y las virtudes con los criterios, estos se necesitan para saber si se dirigen bien al objeto de su esfuerzo, ósea si se esta cumpliendo con la meta propuesta o no. Por ejemplo, las virtudes del pudor y de la sobriedad podrían resumirse en llegar a reconocer el valor de lo que uno posee para luego utilizarlo bien, de acuerdo a los criterios rectos y verdaderos. En cuando a la relación entre los principios con las virtudes podemos decir que incluye el primer principio práctico “hacer el bien y evitar el mal”. Y a este mismo nivel de principios, se encuentran los fines de las virtudes (criterios de perfección en el obrar). En cuanto fines resultan evidentes: la justicia (hay que dar a cada uno, lo que es suyo), la prudencia (obrar racionalmente), la fortaleza (no dejar de hacer el bien por temor) y la templanza (no dejar que lo instintivo mande sobre lo racional). Y por ultimo tengo que mencionar que la humanidad ha adoptado...
...