Etica Negocio
4507raul21 de Octubre de 2014
3.458 Palabras (14 Páginas)608 Visitas
Acta de la reunión celebrada el día 20 de abril del año 2012, por la Comisión de Ética Pública del INTABACO para deliberar sobre una comunicación enviada por el Director Ejecutivo, Ing. Lorenzo Fernández en fecha 17 de abril 2012 en la cual solicita hacer un informe de una denuncia sobre supuestos funcionarios y/o empleados que realizan operaciones comerciales a lo interno de la institución para obtener beneficios pecuniarios en desmedro de sus compañeros y de la institución.
En fecha 20 de abril del año 2012, siendo las 9:16 a.m. se reunieron en el salón de conferencias los señores Licda. Francia Báez, Lic. Nelson Matta e Ing. Sonia Jorge como miembros de la Comisión de Ética Pública del INTABACO; en dicha reunión se acordó la inhibición de los miembros Ing. Teodoro Espaillat y Lic. Rafael Fernández, formalizada con con sendas comunicaciones firmadas por los mismos, por considerarse jueces y partes para deliberar en la supuesta denuncia en lo que a sus respectivas áreas se refiere.
A la reunión fueron invitados a conversar sobre la denuncia, a responsables o vinculados a las áreas o departamentos siguientes:
1. Seguros:salud, vida, vehículos, inmuebles (Lic. Jose R. Fdez. Ced 001-0751091-9).
2. Compras: Ing. Teodoro Espaillat, Ced. 031-0191108-3.
3. Seguridad: Capitán Pedro Parra, Ced. 055-0026832-0.
4. Sub Director-Gerente Agrícola: Ing Víctor Persia. Ced. 031-0080852-0.
5. Gerente Administrativo: Ing. Rafael Cruz Robles. Ced. 031-0023224-2.
6. Gerente Industrial: Ing. Arnalda Paulino. Ced:031-0418671-7.
7. Taller: Edison Fernández Fernández Ced. 001-1130427-5 (Interino por el Ing. Hiraldo).
8. Maquinarias: Ing. Marcial Féliz Cuevas, Ced. 001-0332002-4.
9. Auditoría: Lic. Luis Calvo, Ced. 031-0200371-6.
10. Oficina de Caja : Yanet Peña: 031-011-9042-3
11. Gerencia Agrícola: Licda. Felicia A. Durán, Auxiliar Gerencia Agrícola,
Ced 031-0021973-6.
12. Antifalsificación y Antipiratería: Ing. Mario Tejada, 064-0005933-0
DINAMICA DE LA INVESTIGACION:
A los incumbentes citados se les convocó de forma individual, se les leyó la comunicación del Director Ejecutivo y se les preguntó si conocían de algún hecho concreto, dentro de la institución, en horas de trabajo, que justificara la denuncia.
Las respuestas a los cuestionamientos fueron las siguientes:
-El capitán Parra, de la seguridad del INTABACO, respondió que no había visto a ningún empleado envuelto en actividades de ese tipo, aunque conoce de la venta de ropas, perfumes, etc. y comentó que tenía conocimiento sobre préstamos informales con intereses, entre empleados y funcionarios; actividad muy común en todas las instituciones.
--------------------------------------------
PEDRO ALFONZO PARRA
CED. 055-0026832-0
-La respuesta del Ing. Persia fue que la venta de cualquier índole en su oficina, está prohibida, pero que conoce que se practica la modalidad de préstamos informales con intereses entre algunos empleados, así como de la venta de calzados, ropa, en algunas oficinas, sobretodo en la de investigación, aunque ha notado que éstas han disminuído últimamente.
------------------------------------------
VICTOR MANUEL PERSIA MORA
CED. 031-0080852-0
-El Ing. Cruz Robles habló sobre su conocimiento de los préstamos informales entre empleados, así como de la venta de productos, ropa, seguros de vehículos; denunció que existen personas en la institución ligadas o vinculadas familiarmente a algunos representantes de casas comerciales que influyen sobre la compra de tal o cual producto en esas casas comerciales y mencionó nombres, como es el señor Dionisio Espinal Pérez. Comentó además sobre el negocio de ventas de pinturas o cuadros, los cuales les fueron ofertados por el señor Juan Bautista Santos dentro del interior de su vehículo en el área del parqueo de la institución. También afirmó que el señor José Rafael Fernández le ha ofertado seguros de vehículos a compañeros de trabajo dentro de la institución y que ha promocionado la venta de seguros a través de un calendario con el número de la flota de la institución.
El señor expresa que estas denuncias no tienen un carácter personal, sino mas bien institucional, esto con el objetivo de que sean corregidos para el futuro.
---------------------------------------------------
RAFAEL DE JESUS CRUZ ROBLES,
CED. 031-0023224-2
-La Ing. Arnalda Paulino en relación a los cuestionamientos respondió que desconoce de situaciones que comprometan la institución. Se le cuestionó sobre si se venden cigarros o tabaco de forma irregular a lo cual respondió que haciendo caso a una sugerencia de un miembro del Consejo Ejecutivo del INTABACO para que promocionaran la venta de los cigarros que se fabrican en la institución, iniciaron la promoción, pero no hubo respuesta por parte de los dueños de fábricas de cigarros; en relación a la venta de cigarros explicó que no se venden y que en las ferias se exhiben etiquetados como “Muestras Gratis” y en forma regulada; del mismo modo habló sobre la promoción y venta de los tabacos producidos en los diferentes campos experimentales, para lo cual se hace licitación formal, si no hay ofertas a la licitación se sigue la promoción igual por todos los medios hasta conseguir compradores.
--------------------------------------------------------
ARNALDA GLADIMIR PAULINO GUZMAN,
CED. 031-0418671-7
- Edison Fernández Fernández Ced. 001-1130427-5, (Interino por el Ing. Hiraldo del Taller).
El Sr. Edison Fernández ingresó a la institución en Octubre del año 2010 como asistente del Encargado del Taller. Sobre las funciones que desempaña en el departamento dijo que hace cotizaciones, supervisa en el campo o verifica las labores de los tractores, el estado o condición de los mismos.
Se le preguntó si en la labor de verificación ha escuchado que con los servicios de los tractores se favorece a algún funcionario de la institución, a lo cual respondió que no conoce las áreas ni los propietarios de las fincas, solo comprueba que la localidad donde estén trabajando sea la correcta.
Además se le preguntó cuál es el procedimiento usado cuando se avería el tractor o una de sus piezas, y qué hacen para sustituirla o repararla, a lo cual respondió que cuando se daña una pieza solicitan 3 cotizaciones en casas comerciales de esos servicios, y que además debaten la posibilidad de que si la pieza cotizada es muy cara visitan casas comerciales conocidas donde expenden piezas usadas en buenas condiciones, que hagan el trabajo, y las adquieren usadas haciendo los trámites institucionales correspondientes y aclarando la situación.
Otro cuestionamientos realizado al Sr. Edison Fernández fue que explicara si conocía de usuarios externos a la institución, que se beneficiaran de los servicios del Taller, a lo que respondió que solo vehículos de la institución, y de empleados que los tienen al servicio de la misma se les daba asistencia.
A los vehículos de empleados se les hace un diagnóstico del estado de los mismos, y si es necesario hacer una reparación mayor, todas las piezas o materiales necesarios para la misma deben ser provistos y en muchos casos diligenciadas por el propietario del vehículo. Fue categórico en que no se daba apoyo a vehículos de personas ajenas a la institución.
Se le hizo la siguiente pregunta al Sr. Fernández, ¿Usted conoce si el Gerente Agrícola tiene alguna finca en la cual haya usado su influencia para usar los servicios de los tractores del INTABACO, o si el Director los ha usado?
La respuesta fue que él ha oído que ambos tienen alguna siembra, pero que no cree que hayan usado su influencia para beneficiarse.
Se refirió además que conoce sobre la venta interna de chucherías, poloshirts, perfumes, entre el personal, pero esporádicamente.
--------------------------------------------------------
EDISON JOSE FERNANDEZ FERNANDEZ,
CED. 001-1130427-5
-Ing. Marcial Féliz, Encargado del Programa de Equipos y Maquinarias.
El Sr. Feliz ingresó a la institución en el año 2004, y se desempeña desde esa fecha en el cargo.
Al Sr. Feliz se le hizo la siguiente pregunta: Cómo se gestiona el uso de los servicios de los tractores del INTABACO?
Respondió que existe un procedimiento para solicitud de servicios de arado de terreno que se inicia en la División de Extensión con el llenado de un formulario, a solicitud del productor, avalado por el técnico de cada área, los encargados de Crédito Agrícola, Almacén, Gerente Agrícola, y Auditoría.
Otra pregunta realizada al Sr. Feliz ¿Qué funcionarios han usado los servicios de los tractores del INTABACO?
1. Ing. Gaspar Polanco, arada de 30 tareas, con las mismas condiciones que un productor particular (puso el combustible para la arada).
2. Ing. Víctor Persia, al igual que un productor mas y poniendo el combustible usado en la preparación.
También se le pregunto: Ademas de los funcionarios mencionados, en alguna ocasión se le ha prestado este servicio al Ingeniero Lorenzo Fernández o a algún pariente de él? A lo que respondió:
...