ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia


Enviado por   •  31 de Agosto de 2014  •  813 Palabras (4 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 4

Introducción.

Hoy en día la sociedad ha tenido diferentes opiniones en el aspecto del origen de la vida. ¿De dónde nos creamos? ¿Quién verdaderamente nos creó? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué tubo que suceder? Gracias a este tipo de preguntas el humano ha tenido muchas dudas al respecto.

Sin embargo gracias a las creencias de los humanos, se han desatado que por un lado Dios es el que nos creó, el que nos hizo a su semejanza, sin embargo al no tener sustento supuestamente por los científicos , los humanos, han optado por otros teorías , por ejemplo que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas. Así como en toda polémica científica una teoría destaca que en la Tierra primitiva existían ciertas condiciones de temperatura (muy elevada), radiación solar, tormentas eléctricas y actividad volcánica que alteraron a las sustancias que se encontraban en ella, como el hidrógeno, el metano y el amoniaco.

Muchos científicos influyentes en los pensamientos fueron muy destacados en sus épocas de apogeo, así que de alguna manera no hay una teoría tan perfecta.

La mayoría de la gente católica, que abarca un aproximado del 80% de la población total cree en que dios hizo o creo la vida. Cabe resaltar que día con día la ciencia cambia y que los descubrimientos de pueden hacer más exactos, o de lo contrario más lejanos a la de la realidad.

Las cuatro teorías que mayor polémica tiene son: la creacionista, generación espontánea, panspermia y físico-química. Para ello se deben basar bajo el método científico cuyos pasos serian: la observación, la hipótesis, la experimentación, teoría, y por ultimo una ley.

Desarrollo

La primera teoría a analizar se trata de la teoría creacionista o fijista que intenta explicar el origen de todo en la voluntad de Dios. Por eso, suele ser una teoría muy utilizada y que muchas personas creen. Esta teoría ,no cree que el ser humano y otras especies hayan evolucionado, sino más bien considera que los humanos siempre fueron de una forma –como los creó Dios– y aunque se hayan adaptado al ambiente de diferentes formas, nunca se han transformado completamente. Un gran ejemplo de ello es que más de la mitad de las personas en Estados Unidos creen que Dios creó al hombre, y que además lo hizo con la misma imagen corporal y los mismos rasgos evolutivos que tenemos ahora, hace aproximadamente diez mil años. De igual manera los mexicanos creemos lo mismo solo que en mayor cantidad, esto se eleva bajo un 80 % en total.

La generación espontánea consistía en la creencia (por parte de los científicos y el resto de las personas) de que las formas de vida podían emerger de objetos inanimados e inclusive de otros tipos de especies vivas, Por ejemplo del barro, el polvo o la comida descompuesta emergen las bacterias o los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com