ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución Bacteriana


Enviado por   •  28 de Abril de 2015  •  358 Palabras (2 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 2

Evolución Bacteriana

¿Que son las bacterias?

Las bacterias son organismos microscópicos que carecen de núcleo y clorofila, son unicelulares. Es importante manifestar que las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. A lo largo del tiempo las bacterias se han ido adaptando a todos los medios posibles con gran resistencia, para poder adaptarse al medio las bacterias tienen que enfrentar mecanismos evolutivos uno de estos es conocido como "islas genómicas".

Isla Genómicas y Origen evolutivo

Las Islas genomicas son discretos segmentos de ADN , que se encuentran en el cromosoma de las bacterias. Estos genomas han ido evolucionando a través de mutaciones de los genes.

Los genomas han contribuido con la evolución bacteriana, gracias a un proceso denominado transferencia horizontal de genes, a través de una amplia variedad de códigos.

Estudios Realizados

Uno de los últimos estudios realizados habla sobre el metagenoma de los suelos que generaran nuevas oportunidades biotecnologícas El suelo alberga una gran cantidad de microorganismos de los cuales actualmente se tiene un amplio acceso a la información, lo que ha permitido que se profundice más sobre el estudio de la interacción bacteriológica. Gracias a la biología molecular se han podido realizar gran cantidad de estudios sobre el suelo mismos que han dado como resultado el reconocimiento de una gran variedad de microorganismos, se podría decir que este es solo el inicio de una gran era en con respecto a la microbiología molecular.

A través de los resultados también se ha podido visualizar la presencia de virus los mismos que al parecer desempeñan su papel en la estructura del ecosistema ya que regulan la densidad de la población bacteriana, este proceso consiste en atacar a las bacterias para de esa manera liberar nutrientes que regulen los ciclos biogeoquímicos.

Pero quizá lo más importante de toda esta investigación ha sido la búsqueda de productos naturales que se ha realizado a través de esponjas marinas de las cuales se esperan propiedades anticancerígenas y antivirales, debido a la importancia de este estudio se han tomado medidas para no hacerlo de forma natural sino mediante cultivos de esponjas marinas.

Los organismos marinos poseen un gran potencial, lo que ha permitido la búsqueda de compuestos bio-activos con potencial terapéutico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com