ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen BIODIVERSIDAD

FERNANDA FRAGOSO DURANExamen12 de Noviembre de 2019

3.771 Palabras (16 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 16

I. BIODIVERSIDAD                                                                                                                                                                                                                                  

Contesta lo que se pide a continuación y argumenta tus respuestas, empleando oraciones completas.    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Etimológicamente hablando divide en sus vocablos las palabras biodiversidad y Biología.

R:  Bios = Vida.  Logía = Estudio de  Biológia: Estudio de la vida

      Bios = Vida.  Diversidad = Variedad, conjunto o muchos

Los seres vivos se han clasificado en varios reinos, menciona cada uno de ellos.

R: - Animalia (animales)

     - Plantae (plantas)

     -Fungi (hongos)

     - Mónera (bacterias)

     - Protista o prototista(microorganismos)

¿De qué otra manera se le denomina a la biodiversidad?

R: Diversidad biológica.

¿Científico que propuso distinguir vertebrados de invertebrados?

 R: Aristóteles

¿Quién fue la primera persona en proponer que los seres vivos  fueran clasificados por grupos?

R: Whittaker

¿Por qué se le denomina a México País Megadiverso?

R: Porque geográficamente hablando estamos entre 2 zonas importantes que son la Néartica y la Neotropical

¿Qué valor le das a la Diversidad Biológica? Justifica tu respuesta.

     R: Que desde pequeña me han enseñado a cuidar a todos los árboles, animales, plantas, etc.

Lee con atención las siguientes oraciones y encierra en un círculo rojo la letra “V” si la oración es verdadera o la letra “F” si es falsa.                                                                                                   

                                                                                                                                                                                                                             

La biodiversidad se define como el número de individuos que hay un sitio determinado.[pic 1]

V       F

Selva, bosque, pastizal y desierto, son ejemplos de biodiversidad de ecosistemas.[pic 2]

V       F

En México hay biodiversidad de ecosistemas y de especies, pero no de genes.[pic 3]

V       F

Entre los mamíferos de las selvas mexicanas, se encuentra el tapir, el mono araña y el jaguar, esto es un ejemplo de la biodiversidad de especies.  [pic 4]

V       F

En el mundo podemos encontrar perros de distintas razas: Pastor alemán, Chihuahua, Poodle, Doberman, etc. Esto es un ejemplo de la biodiversidad de especies.[pic 5]

V       F

La biodiversidad es la variedad de vida en nuestro planeta, hay tres niveles: biodiversidad de genes, de especies y de ecosistemas. [pic 6]

V       F

La biodiversidad es importante porque le sirve al hombre para cubrir sus necesidades alimenticias, de salud, vestido y recreación.        [pic 7]

       V       F

Lee el siguiente texto titulado “Características de los seres vivos” y escribe con mayúscula las palabras que falten para complementarlo correctamente. Apóyate con los conceptos en el recuadro. 

CICLO DE VIDA, CÉLULAS, UNICELULARES, PLURICELULARES, METABOLISMO, REPRODUCCIÓN, IRRITABILIDAD,  HOMEOSTASIS, RESPIRACIÓN, ADAPTACIÓN.

Todos los seres vivos tienen un ciclo de vida, ya que nacen, crecen, se pueden reproducir y mueren, además, todos están formados por células; a los que poseen sólo una se les llama unicelulares, mientras que a los que poseen más de una se les denomina pluricelulares.

Para poder vivir, cada organismo debe poseer energía, la cual se obtiene de los nutrientes de alimentos consumidos o de procesos químicos como la fotosíntesis, esto es conocido como metabolismo . También tienen la capacidad de perpetuarse o producir nuevos individuos, lo que asegura la permanencia de la especie, a esto se le conoce como reproducción.

Otras características comunes en los seres vivos son: la irritabilidad, es decir, la capacidad de responder a estímulos o cambios ambientales, la homeostasis o capacidad de regulación del ambiente interno para mantenerlo estable o en equilibrio independientemente de las condiciones externas, la respiración o intercambio de gases con el fin de obtener el oxígeno necesario para obtener energía y la adaptación, que es el proceso y resultado de la evolución de un organismo a través de la selección natural, que determina estructuras anatómicas, procesos fisiológicos y conductas específicas.

II. NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Lee con atención, selecciona y subraya el nivel de organización biológica al que haga referencia cada oración.                                                                                                                                          

En una sabana africana, podemos encontrar leones, jirafas, hienas, cebras e hipopótamos, a cuál nivel de organización biológica pertenecen este grupo de organismos.

  1. Biosfera   b) Ecosistema   c) Comunidad  d)Especie   e)Población   d)Individuo

[pic 8]

Es la unidad biológica de un ecosistema.

  1. Biosfera   b) Ecosistema   c) Comunidad  d)Especie   e)Población   d)Individuo

[pic 9]

Es la unión de factores bióticos y abióticos en un área determinada.

  1. Biosfera   b) Ecosistema   c) Comunidad  d)Especie   e)Población   d)Individuo

[pic 10]

Capa de la Tierra donde hay vida.

  1. Biosfera   b) Ecosistema   c) Comunidad  d)Especie   e)Población   d)Individuo[pic 11]

Es el conjunto de todos los ecosistemas de nuestro mundo.

  1. Biosfera   b) Ecosistema   c) Comunidad  d)Especie   e)Población   d)Individuo

[pic 12]

III. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS

Subraya con color rojo la respuesta correcta.                                                                         

                                                                                                                       

¿Qué opción engloba las características que comparten los seres vivos?

  I. Presentan esqueleto

  II. Poseen metabolismo

  III. Responden a estímulos

  IV. Tienen sistema digestivo

  V. Capacidad de dejar descendencia

  VI. Desplazamiento mediante movimiento

a. I, II, IV        b. II, III, V        c. I, IV, VI        d. III, V, VI[pic 13]

Cuando haces ejercicio tu cuerpo comienza a sudar, manifestación de una característica común en los seres vivos. ¿Qué nombre recibe esta característica?

a. Homeostasis.        b. Irritabilidad.        c. Hipotermia.        d. Evaporación.[pic 14]

¿A qué característica de los seres vivos corresponde la capacidad de los felinos para percibir vibraciones a través de sus bigotes?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (192 Kb) docx (29 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com