Examen De Estequiometria
7777julian29 de Mayo de 2014
838 Palabras (4 Páginas)543 Visitas
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías
División de Ciencias Básicas
Departamento de Química
QUÍMICA GENERAL I
TAREA DE UNIDAD #2
ALUMNO: ________________________________________________________________________________¬¬
CÓDIGO: ___________________ SECCIÓN: ___________ PROFESOR: Q. Jonhatan Yair Contreras Negrete
PARTE I. NOMENCLATURA
1. Nombre las siguientes fórmulas, utilice la nomenclatura que prefiera.
a) Fe(IO3)3
b) Al2(C2O4)3
c) Au2S
d) Co2(Cr2O7)3
e) Ca3(PO3)2
f) MgH2
g) Al(SCN)3
h) Ca(CNO)2
i) H2MnO4
j) Mg(OH)2
k) AsCl3
l) Ba(NO2)2
m) As2O5
n) CdCl2
o) CaF2
p) FeS
q) AgNO3
r) BaSO4
s) AlPO4
t) NaNO2
u) CuCl
v) SnCl4
w) NaHCO3
x) HgKCO3
y) PbH2
z) SnH2
aa) Mn(OH)5Cl
2. Escriba las fórmulas de los siguientes compuestos:
a) Tiosulfato cobáltico
b) Carbonato férrico
c) Ácido permangánico
d) Anhídrido sulfúrico
e) Ácido sulfhídrico
f) Yodato de potasio
g) Cloruro ferroso
h) Fosfato de aluminio
i) Arsenito de calcio
j) Hipoclorito cobáltico
k) Ácido peryódico
l) Hidruro de calcio
m) Bromito niqueloso
n) Óxido ferroso
o) Cloruro de coblanto (II)
p) Trioxonitrato (V) de bario
q) Hipoclorito de calcio
r) Trioxocarbonato (IV) de calcio
s) Cianuro de litio
t) Tretraoxomanganato (VII) de mercurio (I)
u) Dicromato de potasio
v) Fluoruro de estaño (II)
w) Cromato de berilio
x) Fosfato de zinc
y) Hidrogenotrioxocarbonato (IV) de potasio
z) Ácido tetroxosulfúrico (IV)
aa) Sulfuro de zinc
bb) Clorato de potasio
cc) Tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno
dd) Hidruro de estroncio
ee) Hidruro de berilio
ff) Hidruro de calcio
PARTE II. ESTEQUIOMETRÍA
1. Las bolsas de aire de los automóviles se inflan cuando la azida de sodio, NaN3, se descompone rápidamente en sus elementos componentes.
a) Escriba una ecuación química balanceada para esta reacción.
b) ¿Cuántos gramos de azida de sodio se requieren para formar 5 gramos de nitrógeno gaseoso?
c) ¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para producir 10 ft3 de nitrógeno gaseoso si la densidad de este gas es de 1.25g/lt?
2. La plata se puede obtener a partir de soluciones de sus sales con la reacción con zinc metálico:
Zn + 2 Ag+ → Zn2+ + 2 Ag
Un trozo de 50 g de zinc se introdujo en un recipiente de 100 L que contiene 3.5 g de Ag+/L.
a) ¿Qué reactivo se consume por completo?
b) ¿Cuánto queda de la otra sustancia?
3. A un matraz se alimentan 500 g de KMnO4, 500 g de KI al 90% de pureza y 500 ml de solución de ácido sulfúrico al 95% de pureza y densidad de 1.8 g/ml. Del reactor salen 600 g de I2. Calcule el % de conversión de la reacción (% rendimiento):
2 KMnO4 + 8 H2SO4 + 10 KI → 6 K2SO4 + 5 I2 + 2 MnSO4 + 8 H2O
4. Una mezcla formada al 75% de C3H8 y 25% masa de C4H10 se quema con el suficiente aire para que el C forme CO2. Este aire contiene 80% mol de N2 y 20% mol de O2. El O2 se suministra con un 15% de exceso sobre la cantidad teórica. Que composición % masa tiene la mezcla gaseosa que sale del quemador incluyendo el H2O resultante.
5. El nitrato manganoso se descompone por calentamiento de acuerdo a la siguiente reacción:
Mn(NO3)2(s)
...