ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen diagnostico. Electrolisis

Yazmin-22Informe13 de Enero de 2021

494 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

Actividad 1.

Examen diagnostico

1.- ¿Es el agua un compuesto o un elemento, explica?

Compuesto, Porque consiste en una unión de átomos mediante enlaces químicos que se mantienen unidos por fuerzas interatómicas

2.- Escribe las fórmulas y símbolos de:

[pic 1]

Agua

H2O

[pic 2]

Oxígeno

O

[pic 3]

Hidrógeno

H

3.- Escribe la ecuación química balanceada de la siguiente reacción química.

Agua por electrólisis se descompone en Hidrógeno y oxígeno

2H2O

Actividad experimental.

Experimento Electrólisis de agua

Objetivo:

Poder separar el agua en Hidrogeno y Oxigeno pasando en ellas una corriente eléctrica.

Introducción:

La electrólisis es la separación de compuestos por medio de electricidad. Se produce al sumergir dos electrodos, un ánodo y un cátodo, en un líquido electrolítico como la disolución acuosa de cloruro de sodio, y conectados a una fuente de energía eléctrica como una batería o pila. Cuando la corriente eléctrica directa fluye se produce una reacción química.

Materiales y sustancias.

vaso, cables conectores, pila, disolución de cloruro de sodio (sal) como electrolito.

Procedimiento.

1.- En un vaso, vierte la disolución de cloruro de sodio.

2.- Conécta los cables a la pila y a dos puntillas de lapiz.

3.- Al introducir las puntillas al vaso (o directamente la pila). Observarás el desprendimiento de gases en los electrodos.

4.- Identifica cada uno de los gases.

5.- El gas encontrado en el electrodo negativo, el gas obtenido en el electrodo positivo.

Cuestionario.

1.- ¿Qué gas identificaste en el ánodo (polo positivo)?

Oxígeno (O2)

2.- ¿Qué gas identificaste en el cátodo (polo negativo)?

Hidrogeno (2H2)

4.- Con base en las evidencias obtenidas durante la electrólisis, ¿Qué es el agua, un compuesto o un elemento?

Compuesto

Conclusiones

En esta práctica pude observar las reacciones de la electrolisis del agua en donde había dos componentes principales el hidrogeno y el oxígeno. Lo que pude apreciar es de que el hidrogeno reaccionaba con mayor velocidad y potencia debido a que el agua tiene dos hidrógenos y un oxígeno, y que al conectarlos a una carga el hidrogeno reaccionaría con mayor velocidad que el oxígeno.

[pic 4]  [pic 5]

Bibliografía.

Rico, G. A. y Pérez, O. R. E.; Química I, Agua y Oxígeno, UNAM, CCH, México (2012), páginas 62-4

Espriella, G. A., y Ramírez, G L. Química Inorgánica, Espriella-Magdaleno, Reimpresión, México, (2009).

García P. M. P., et. al., Paquete de evaluación: Instrumentos de evaluación formativa y continua para Química I, UNAM, CCH, México (2009)

Martínez G. S. G., et al, Guía didáctica para el profesor de Química I, UNAM, CCH, México (2009)

Actividad 3

Evaluación

1.- Con actividades realizadas:

1.1 Definir compuesto:

Es cualquier sustancia formada por la unión de dos o más tipos de elementos químicos, es decir por átomos de dos o más tipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (497 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com