Experimento de Hertz Ondas electroMagneticas.
andres fernando parodi quirozTrabajo6 de Abril de 2017
733 Palabras (3 Páginas)1.030 Visitas
Experimento de Hertz (Ondas electromagnéticas).
Andres Fernando Parodi Quiroz
Jerus Daniel Barboza Luna
Juan Sebastián Oyola Percy
Carlos Alberto Lozano Solano
“Durante las primeras etapas de su estudio y desarrollo, los fenómenos eléctrico y magnético se consideraron como no relacionados. Sin embargo, en 1865, James Clerk Maxwell (1831-1879) proporcionó una teoría matemática que demostró una relación cercana entre todos los fenómenos eléctricos y magnéticos. Además de unificar los campos anteriormente separados de electricidad y magnetismo, su brillante teoría predijo que los campos eléctrico y magnético pueden moverse a través del espacio como ondas.” (Serway & Vuille, 2012, p.739)
Más que todo se puede decir que estas teorías que el creo fue una base importante para que Hertz hiciera su experimento, en el cual consistía en las ondas electromagnéticas apropiadas de dos esferas y pasaba la chispa a la otra base con esto logro determinar muchas cosas tales como interferencia, difracción, reflexión, refracción y polarización, con respecto a todo.
Para Hacer el proyecto necesitamos
• Una chispa o pulso eléctrico (Flyback).
• Cuatro varillas de cobre o de otro material que sea excelente conductor eléctrico.
• Dos rectángulos de aluminio que se usaran en forma de antena.
• Un juego de cables con caimanes.
• Un par de soportes para los alambres.
• Bombillos Led.
• Foco ahorrador sylvania.
Fabricación
Para empezar, debemos armar unas bases de madera en el cual van a funcionar como soporte para nuestro proyecto.
Decidimos emplear un capacitor casero construido a base de acetato y hojas de aluminio ya que hemos visto que este generaba una buena cantidad de voltaje, su elaboración consistía en poner una hoja de acetato después poner la hoja de aluminio muy aplanada sin ninguna arruga, d 2 hojas de acetato y más tarde otra capa de papel aluminio, por ultimo enrollarlo y colocarle los cables de conexión.
Hacer un generador construido a base de un circuito de un bombillo ahorrador y un flyback extraído de un televisor; que bien dicho, es un generador que produce altos voltajes, nos tocó construirlo después ya que el capacitor que teníamos no generaba bastante intensidad para ver la chispa.
Después, se colocan los alambres por medio de un orificio o pegados sobre el soporte, lo siguiente es cortar el papel aluminio en 2 trozos para ponerlos en las varillas de cobre, para que sirvan como antenas.
Después de esto conectar los cocodrilos en las varillas de cobre con las antenas de aluminio y estas conectadas al generador de voltaje para así empezar nuestro proyecto a funcionar.
Cuando la antena se separa del receptor de energía, las intensidades de los campos eléctrico y magnético se tornan muy débiles, sin embargo, a estas distancias es necesario tomar en cuenta los hechos de que un campo magnético variable obviamente produce un campo eléctrico y que un campo eléctrico variable produce lógicamente un campo magnético, como predijo Maxwell, investigando mutuamente en grupo podemos decir que las ondas electromagnéticas que producen nuestro proyecto, son ondas transversales.
Referencias
Vettorel, S., & Bertolano, H. (2016). 7504-16 FÍSICA-Ondas Electromagnéticas.
Hertz, H. (1990). Las ondas electromagnéticas (Vol. 2). Univ. Autónoma de Barcelona.
Ecuaciones de Maxwell. (2016). Es.wikipedia.org. Revisado el 19 de septiembre 2016, tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwell.
Serway & Vuille. (2012). Fundamentos de física (Novena edición). México D.F: Cengage Learning.
Manuel Rodriguez-Achach. (2015). Cómo Hacer un Capacitor Casero de Alto Voltaje 15,000 V - 7.5 nF. 8 de agosto 2016, de YouTube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=GVywgyC_Vbg.
...