Exámenes de perforacion.
Ricardo Jair Fiestas RojasInforme9 de Agosto de 2016
2.555 Palabras (11 Páginas)441 Visitas
PRIMERA P.C. DE PERFORACION DE POZOS II (CICLO 2016–I)
TEORIA (2 punto c/u)
- Escriba todos los problemas potenciales que se pueden presentar cuando se está perforando un pozo.
- De manera general conforme avanza la perforación de un pozo, explicar muy brevemente que sucederá con los parámetros mecánicos e hidráulicos
- Describir en que componentes del Equipo de Perforar están distribuidas las pérdidas de carga en el circuito hidráulico.
- Cuáles son las presiones existentes en un pozo y que relaciones de < ó > hay entre ellas
- Que entiende usted por Well Planning
PRACTICA
PROBLEMA N º 1 (4 puntos)
Dados los siguientes datos:
- Profundidad : 10,000 ft
- Revestimiento intermedia : 8000 fts, 9 5/8” x 8.835”
- Tubería de perforación : 9400 ft, 4 ½” OD x 3.826 I D
- Botellas: 600 fts, 6” OD x 2 ½” I D
- Broca: 8¾”, tricónica, tipo chorros : 3 x 13
- Gradiente del lodo : 0.624 psi/ft
- Velocidad anular entre Dp-Hueco necesaria : 120 ft/min
- Viscosidad plástica : 40 cp
- Punto de cadencia : 30 Lbs/100 pies2
- Esfuerzo de gel inicial : 8 Lbs/100 pies2
- Perdida de presión a través de las conexiones de superficie: 25 psi
- Factores de fricción :
- f ( tubería- interior) : 0.008125
- f ( botellas interior) : 0.006387
- Bomba del lodo : e.v = 90% ; em = 85%
Se pide:
- Presión de circulación en el fondo del pozo
- La potencia Hidráulica en la broca
PROBLEMA Nº 2 (4 puntos)
Dadas las siguientes condiciones de operación:
Diámetro del pozo = 8 1/2 pulgadas
Diámetro exterior de la tubería de perforación = 4 ½ pulgadas
Profundidad del pozo 9,500 pies.
Diámetro exterior de la tubería de revestimiento = 13 3/8 pulgadas
Asiento de la tubería de revestimiento = 450 pies.
Densidad del lodo = 11.5 lb/gal.
Punto de cedencia = 40 libras/100 pie 2.
Viscosidad plástica = 30 centipoises
Caudal de salida de la bomba = 500 galones/min.
Calcular:
A) pérdida de presión en el espacio anular*. B) Carga hidrostática a 9,500 pies.
*Se deberá asumir en 8 ½” pulgadas el diámetro del pozo desde la superficie hasta el fondo, no considerar pérdida de carga en el diámetro interior del casing de 13 3/8” y el Drill Pipe.
GRAFICOS (2 PUNTOS)
Hacer una gráfica de lo siguiente (papel cuadriculado) y explicar muy brevemente:
- Fluido Newtoniano: Tensión de corte vs. Velocidad de corte, Viscosidad vs. Velocidad de Corte.
- Fluido No-Newtoniano: Tensión de Corte vs. Velocidad de Corte, Viscosidad vs. Velocidad de Corte.
Nota:
Solamente se podrá usar su formulario entregado en clase
EL PROFESOR DEL CURSO
Piura, Lunes 02/05/2016
EXAMEN PARCIAL DE PERFORACIÓN POZOS II (CICLO 2016-I)
TEORÍA (2 punto c/u)
- Cuáles son las presiones existentes en un pozo y que relaciones hay entre ellas
- Cuáles son las funciones de la sarta de perforar en las operaciones de Perforación.
- De manera general conforme avanza la perforación de un pozo, explicar muy brevemente que sucederá con los parámetros mecánicos y hidráulicos
- Describir en que componentes del Equipo de Perforar están distribuidas las pérdidas de carga ó caídas de presión en el circuito hidráulico, y ordenarlos en forma descendente del componente de mayor caída de presión y los de menor caída de presión.
PRACTICA
PROBLEMA Nº 1: (4 puntos)
Dadas las siguientes condiciones operativas de un pozo:
Costo por pie perforado: 40 $/pie
Formación: Caliza con Anhidrita
Costo de la broca: $ 30,000
Costo del equipo de perforación: 24,000 $/día
Diámetro de la broca: 8 ½ ‘’
Peso sobre la broca: 30,000 libras
Intervalo perforado: 1000 pies
Velocidad promedio de la perforación: 15 pies/hora
Tiempo por viaje redondo: 1.5 hora /1000 pies
Se pregunta:
- Confeccionar el esquema (dibujo) del pozo
- Cuál es la profundidad del pozo para sacar la broca
PROBLEMA Nº 2: (4 puntos)
Diseñar una sarta de casing de producción de 5 ½” considerando los siguientes datos:
Casing de Superficie 13 3/8 pulg @ 500 ft.
Casing Intermedio 9 5/8 pulg @ 3500 ft
Diámetro promedio del hueco 9”
Peso del lodo 12 libras/gal
Profundidad final 8,000 ft
Gradiente de fractura 90 psi / ft
Gradiente del gas 0.1 psi / ft.
Casing 5 ½”.
S.F. por aplastamiento 1.125
S.F. por Tensión 1.8
S.F. por BURST 1.0
En el presente diseño considerar los esfuerzos por aplastamiento (Presión de Colapso) y esfuerzos por Tensión.
Considerar que la compañía tiene en stock casing N-80 (17 lb/ft, 20 lb/ft) y J-55 (15.5 lb/ft, 17 lb/ft)
PROBLEMA Nº 3: (4 puntos)
Dados los siguientes datos, calcular la presión de circulación y los caballos de fuerza hidráulicos a la entrada de la bomba:
Profundidad: 10,000 ft
Revestimiento intermedia: 8000 fts, 9 5/8” x 8.835”
Tubería de perforación: 9400 ft, 4 ½” OD x 3.826 I D
Botellas: 600 fts, 6” OD x 2 ½” I D
Broca: 8¾”, tricónica, tipo chorros: 3 x 13
Gradiente del lodo: 0.624 psi/ft
Velocidad anular entre Dp-Hueco necesaria: 120 ft/min
Viscosidad plástica: 40 cp
Punto de cadencia: 30 Lbs/100 pies2
Esfuerzo de gel inicial: 8 Lbs/100 pies2
Perdida de presión a través de las conexiones de superficie: 25 psi
Factores de fricción:
f ( tubería- interior) : 0.008125
f ( botellas interior) : 0.006387
Se pide:
Presión de circulación en el fondo del pozo
La densidad de circulación equivalente en el fondo del pozo
La potencia Hidráulica en la broca
Los H.S.I. de la broca
El Profesor del Curso
Piura, Jueves 04/12/2014 (12:00 -14:00 horas)
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE PERFORACIÓN II (CICLO 2014-I)
TEORÍA (2 puntos c/u)
- Cuáles son los diámetros de las brocas y los respectivos casing que se usa en la actualidad para las diferentes secciones de los casing.
- Definición de Kick y Blow-out
- Indicar que presiones existen cuando ocurre un Kick
- Según UD. qué pasos se debe seguir cuando ocurre un Kick
- Según UD. como se debe matar o neutralizar un pozo cuando ha ocurrido un Kick
PRACTICA
PROBLEMA Nº1 (4 puntos)
La gradiente normal de presión de un área es de 0,465 lbs/pulg2/st. Si a 15,800’ de profundidad se encuentra una arena de gas que tiene un espesor de 2450 pies, se pregunta:
Cuál será la gradiente de presión en el tope de la arena de gas y cual deberá ser la densidad del lodo para equilibrar esta presión.
Grad gas= 0, 1 psi/st
G.E.gas = 0,554
[pic 1]
PROBLEMA Nº 2 (4 puntos)
...