Ezimas en la transformacion de carbohidratos
Oz VRTarea26 de Noviembre de 2019
285 Palabras (2 Páginas)137 Visitas
Enzimas en la transformación de carbohidratos
Qué es Metabolismo de Carbohidratos
Se define como metabolismo de los carbohidratos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.
El carbohidrato más común es la glucosa; un monosacárido metabolizado por casi todos los organismos conocidos. La oxidación de un gramo de carbohidratos genera aproximadamente 4 kcal de energía.
Anabolismo y catabolismo son simultáneos y a veces sin límites precisos y requieren de enzimas para poderse llevar a cabo.
[pic 1]
DIGESTIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS
1. LA BOCA
La digestión de los carbohidratos empieza en la boca, las glándulas salivales secretan a- amilasa que inicia la hidrólisis de los almidones.
Esta enzima es una endoglucosidasa que hidroliza enlaces glucosidicos a(1-4).
Da como resultado maltosa, pocas moléculas de glucosa y dextrinas limite.
[pic 2]
2. ESTOMAGO
Cuando el bolo alimenticio llega al estómago, la amilasa salival se inactiva por el ácido clorhídrico.
[pic 3]
3. EN EL INTESTINO DELGADO
La amilasa pancreática hidroliza el almidón a maltosa, maltotriosa y oligosacaridos de uno 8 residuos de largo llamados dextrinas.
[pic 4]
Las dextrinasas del intestino delgado catalizan la hidrolisis de las dextrina para liberar grlucosa.
Los disacáridos se hidrolizan en el borde de cepillo de la muscosa intestinal.
Mediante a-glucosidasas: maltasa y sucrasa b-glucosidasas lactasas.
[pic 5]
Los disacáridos actúan sobre los carbohidratos más pequeños para producir monosacáridos libres.
La actividad de las disacaridasas es mayor en las dos primeras partes del intestino delgado.
[pic 6]
Los monosacáridos así formados en la luz intestinal (galactosa, fructosa, glucosa) pasan al sistema porta para dirigirse al hígado y después ser transportado a los distintos tejidos donde sea requerido.
[pic 7]
...