FACULTAD DE ODONTOLOGIA PERIODONCIA II
lala412Apuntes15 de Marzo de 2016
491 Palabras (2 Páginas)236 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
PERIODONCIA II
C. D. ROSA MARÍA RAMÍREZ OLIVARES
UNIDAD I
GONZALEZ JARQUIN MIRIAM LAURA
En cualquier tratamiento dental que se vaya a realizar tenemos que estudiar cómo están las estructuras dentarias desde el punto de vista periodontal. En el caso de que estas tuvieran alguna enfermedad de las encías, gingivitis o periodontitis, éstas deberán ser tratadas previamente a la realización de cualquier tratamiento dental, ya sea de prótesis sobre implantes o prótesis sobre dientes, restaurador ortodóncico,endodóntico,etc
Periodoncia y Ortodoncia
El periodonto de por sí tiene una respuesta inflamatoria por las fuerzas que se aplican en él y si a esto le agregamos que los aparatos de ortodoncia son antihigiénicos debido a que retienen placa dentobacteriana, esto fomenta más la enfermedad periodontal.
Las bandas causan irritación al periodonto cuando están mal adaptadas
Periodoncia e implantologìa
La periodoncia e implantología bucal se relacionan de forma íntima debido a que un implante colocado en un hueso de mala calidad tiene muchas posibilidades de fracasar.
Un periodonto enfermo generará en el implante Perimplantitis, lo que ocasionará la posible pérdida del implante.
Periodoncia y prótesis dental
Lo que está diseñado para ser algo benéfico para la salud bucal se convierte en algo que afecta si se coloca en diente con periodonto enfermo.
Algo importante en prótesis dental es el concepto de grosor biológico el cual al no auxiliarnos de la periodoncia no tendríamos idea de que se trata El espesor biológico es una dimensión que abarca el milímetro aproximado que ocupa: El epitelio de unión (0.97 mm), esto es importante para nuestras restauraciones protésicas como son las coronas.
Las prótesis que se cementan en dientes con enfermedad periodontal tienden a quedar antiestéticas y con función deficiente, siguen fomentando la enfermedad periodontal.
Periodoncia y Operatoria dental
Se relacionan de forma inseparable ya que colocar restauraciones en OD con enfermedad periodontal acortan la vida de los dientes.
Los dientes con enfermedad periodontal entorpecen la función masticatoria debido al dolor y la movilidad.
Introducción
Considerar el estado de salud periodontal antes de iniciar una rehabilitación bucal es imprescindible para tener óptimos resultados.
Para ellos debemos hacer un diagnóstico y plan de tratamiento periodontal antes de iniciar la rehabilitación.
Periodoncia y endodoncia.
La periodoncia se relaciona con la endodoncia ya que es auxiliar en algunos procedimientos como son Radicectomía, Hemisección radicular, Premolarizacion y Amputación Radicular.
La Radecectomia es la amputación de la raíz, la eliminación de una raíz de un diente multirradicular, dejando la porción coronaria intacta. Es indicada o auxiliar para cuando el tratamiento de una endodoncia se dificulta en alguna raíz o a fracasado.
Esta técnica periodontal al igual que las demás es una auxiliar para el éxito e nuestro tratamiento.
Conclusión
Se puede decir que la periodoncia es la columna de la odontología y si se desea un tratamiento de éxito con función óptima, estética y salud bucal debemos considerar la salud periodontal antes de iniciar cualquier procedimiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
- Lindhe J. Periodontogía clínica e implantología odontológicas. 5ª. ed. México: Médica Panamericana. 2009.
- Genco RJ. Periodoncia. 1ª ed. Interamericana; 1993.
...