ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORAMES Y HENDIDURAS DEL CRÁNEO

AnneKomatsu26 de Enero de 2013

391 Palabras (2 Páginas)2.318 Visitas

Página 1 de 2

FORAMES Y HENDIDURAS DEL CRÁNEO

Nombre ¿Dónde se encuentra? ¿Qué pasa por ahí?

Foramen o agujero ciego Hueso frontal porción Vena de Sperino

Hendidura etmoidal

Continuación de la duramadre

Forámenes cribosos Masa laterales del hueso etmoides Nervios olfativos

Foramen o conducto etmoidal anterior Contornea de adelante a atrás el borde externo de la lámina cribosa Arteria etmoidal anterior y el nervio nasal interno

Foramen o conducto etmoidal posterior Contornea de adelante a atrás el borde externo de la lámina cribosa Arteria etmoidal posterior y nervio esfenoetmoidal

Agujero etmoidal

Nervio nasal interno

Canal o agujero óptico Se encuentra a los lados del surco del quiasma, que a su vez se localiza delante de la silla turca y arteria Atraviesan el nervio óptico y la arteria oftálmica

Fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal En las alas mayores y menores del esfenoides, comunica con la orbita Pasan las venas oftálmicas y los nervios: NC III, NC IV, NV V, NC VI y las fibras simpáticas.

Foramen o agujero redondo mayor Localizado detrás del extremo medial de la fisura orbitaria superior Permite el paso del nervio maxilar superior.

Foramen o aguajero oval

Zona postero-lateral del foramen redondo, se abre por debajo de la fosa infra-temporal. Nervio mandibular inferior y arteria meníngea menor.

Agujero o foramen rasgado anterior Localizado en el hueso esfenoidal de forma antero-medial al foramen lacerum Da paso al nervio vidiano o pterigoideo y arteria vidiana

Agujero de Vesalio

Vena emisaria

Conducto innominado de Arnold Cara anteroposterior del peñasco temporal Ganglio ótico, nervios petrosos

Hiato de Falopio

Nervios petrosos

Foramen espinoso Localizado postero-lateral al foramen oval Rama meníngea del NCV3 y arteria meninges media.

Foramen magno o agujero occipital Situado en el occipital, delimitado por las porciones del hueso. Da paso al tallo cerebral en la porción del bulbo raquídeo, nervio espinal y arteria vertebral

Agujero precondíleo o canal hipogloso En la base de los cóndilos del occipital, conectando la fosa craneal con la base del cráneo. Hipogloso mayor

Agujero retrocondíleo Inconstante , piso posterior Vena emisaria condílea

Foramen yugular o agujero rasgado posterior Situado en el occipital en articulación con la masa lateral de este Salen los nervios glosofaríngeo, neumogástrico y accesorio o espinal

Conducto o canal auditivo interno Conecta la fosa craneal posterior al oído interno, terminando en el agujero estilomastoideo. Nervios facial, intermedio y auditivo: arteria auditiva interna

Orificio o acueducto del vestíbulo Posición más laterocaudal al poro acústico. Conducto endofático

Agujero mastoideo Localizados por detrás de la apófisis mastoides del hueso temporal conectando al diploe con cuero cabelludo. Vena mastoidea

FUENTES:

• Tratado de Anatomía Humana de Quiroz

• Anatomía humana de Latarjet

• Anatomía topográfica de José Ruiz Vargas

• Anatomía con orientación clínica de Moore

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com