Fenomenos Naturales
Georgina0221 de Abril de 2013
335 Palabras (2 Páginas)536 Visitas
Prueba “La Tierra en el Universo” 8° Años Nombre………………………………………………….Curso………………………Fecha……………………..
1. Explica las dos teorías sobre la formación de los continentes.
Deriva Continental
Tectónica de Placas
2. Observa el esquema y luego señala que evidencias pueden sustentar la existencia de Pangea.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Encierra en un círculo la alternativa correcta: (1 punto cada una)
1. ¿Cuáles de las siguientes causas no produce un desastre natural?
A. Tectónico – geológico
B. Meteorológicos
C. Oceánico – biológico
D. Acción del hombre
2. Las sequías son un desastre de tipo:
A. Meteorológico
B. Oceánico
C. Geológico
D. Biológico
3¿Cuál de estas zonas es la menos propensa a ciclones tropicales?
A. Tierra del Fuego
B. China
C. Japón
D. India
4. El Chaitén es un volcán que se encuentra en:
A. Argentina
B. Chile
C. Uruguay
D. Bolivia
5. Los movimientos sísmicos más destructivos se concentran en los bordes de:
A. Las montañas
B. Los Océanos
C. Las Placas Tectónicas
D. Las laderas de los cerros
6. Las ondas sísmicas se miden a través de:
A. Daños producidos
B. Personas afectadas
C. Sismógrafos
D. Casas destruídas
7. La escala más importante para medir los sismos es la Richter que va de:
A. De 1 a 10 grados
B. De 1 a 5 grados
C. De 1 a 7 grados
D. De 1 a 15 grados
8. ¿Cómo se denomina el material que produce un volcán?
A. Vulcanus
B. Magma o lava
C. Agua caliente
D. Tierra caliente
9. En un sismo el hipocentro corresponde a:
A. El punto de la superficie terrestre donde se producen los efectos del sismo
B. El punto exacto de la litosfera donde se produce el sismo
C. El lugar de la corteza más cercano del epicentro
D. El punto de la superficie terrestre desde el que se propagan ondas sísmicas en todas direcciones
10. ¿Cuál de las siguientes características sobre las mareas es correcta?
A. Se producen debido a las fases de la luna
B. En las zonas de la superficie terrestre más próximas a la luna , se genera la bajamar
C. Son producto de la atracción que ejercen la luna y el sol sobre los océanos
D. Corresponden a las subidas y bajadas del nivel del mar por diferencias de temperatura
11. ¿Por qué se producen las tormentas?
A. Por la inestabilidad de la atmósfera
B. Por la liberación de energía al formarse las nubes
C. Por el movimiento del aire desde una zona fría a una zona caliente
D. Por la diferencia de temperatura entre la superficie terrestre y la atmósfera
12. ¿A qué fenómeno corresponde la siguiente definición: Ciclones de baja presión, con lluvia, actividad eléctrica y vientos?
A. Trueno
B. Tornado
C. Huracán
D. Tormenta
...