Fenomenos Naturales
angeeliitoo21 de Marzo de 2013
661 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
4
Fenómenos Naturales.
Un fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo. Es importante saber que son daños de la naturaleza que pasan solo,. Aquellos procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc).
Terremoto.
Es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades cársticas o por movimientos de ladera.
Maremoto.
Los maremotos son una serie de olas gigantescas, producto de movimientos telúricos en el fondo del mar o cerca de las áreas costeras, de la caída de grandes masas de tierra o hielo sobre el mar o un lago y, ocasionalmente, pueden ser resultado del colapso del cráter de un volcán ubicado cerca o debajo del nivel del mar. Reciben también el nombre tsunamis, término científico japonés utilizado para describir las olas marinas cuyo origen es sísmico. Su traducción literal es: "grandes olas en los puertos".
Huracán.
El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.
Tormenta Eléctrica.
Una tormenta eléctrica es un tipo de tormenta que produce rayos y truenos. Estas tormentas también están acompañadas a menudo de fuertes lluvias.
El trueno es causado cuando el rayo calienta el aire que está a su alrededor rápidamente, y lo expande. Cuando se enfría, se contrae. Este proceso de expansión y contracción provoca el sonido que conocemos como trueno.
5
Tornado.
Es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa, estando en contacto tanto con la superficie de la Tierra como con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus.1 Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo.
Tsunami.
Es una ola o un grupo de olas de gran energía y tamaño que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre, más preciso, de «maremotos tectónicos».
Volcán.
Es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma. Es también una estructura geológica por la cual emergen el magma (roca fundida) en forma de lava y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», la cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas.
Incendio.
Un
...