Fertilizante Soret
isaiasreynoso98Ensayo29 de Marzo de 2023
2.756 Palabras (12 Páginas)67 Visitas
ISAIAS REYNOSO REYNOSO
27-3-23
FERTILISANTE SORET
VVVVVVVVVVVVVVVVV[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
2221752455
INDICE
Contenido
INTRODUCCION 3
¿Qué Son Los Fertilizantes y Para Qué Sirven? 4
Beneficios de los fertilizantes 4
Tipos de fertilizantes 5
Fertilizantes orgánicos 5
Fertilizantes orgánicos a base de materia orgánica 5
Fertilizantes orgánicos a base de estiércol 6
Abonos minerales 6
Fertilizantes órgano-mineral 6
Abonos o fertilizantes foliares 6
¿Cuáles son las ventajas de los fertilizantes? 7
¿Cuáles son las desventajas de los fertilizantes? 7
Población mexicana 7
Poblacion que tienen plantas 8
Como hacer fertilizantes caseros 9
Fertilizante de cascara de banana 9
Fertilizante con restos de café 10
¿Cuánto fertilizante utilizar? 10
Cómo aplicar fertilizante 11
Conclusión sobre los fertilizantes 12
TABLA 13
LOGOTIPO 15
INTRODUCCION
Beneficios de los fertilizantes
Los fertilizantes, en este caso, le aportan al suelo los nutrientes faltantes.
Entre los beneficios que ofrecen los fertilizantes podemos mencionar los siguientes
♣El fertilizante orgánico es de gran importancia debido a que puede mejorar las condiciones generales del suelo. ♣Los fertilizantes orgánicos representan un alimento necesario para los distintos organismos del suelo. ♣Su efecto de absorción en las plantas es de inmediato.
La materia orgánica al ser utilizada en el suelo puede aportar los siguientes beneficios
♣Gracias a su efecto acidificante, estos fertilizantes reducen los problemas relacionados al nivel de pH o tierra con mucha caliza. ♣Liberan nutrientes al suelo, gracias a la descomposición del material orgánico, estos mismos sirven para la alimentación de las plantas y además se encargan de enriquecer el suelo a medida que este empobrece.
Para que estos fertilizantes sean completos deben incluir los siguientes componentes
Magnesio, potasa, fósforo, nitrógeno.
Abonos o fertilizantes foliares
Son de rápida asimilación puesto que los minerales se absorben por la hoja directamente, sin necesidad de bajar hasta la raíz.
Esto es posible gracias al uso de fertilizantes minerales, con la aplicación de los cuales se ha demostrado un gran efecto en el incremento del rendimiento de la cosecha, dando como resultado productos de gran calidad.
Entre las desventajas que existen al usar fertilizantes tenemos
♣Para satisfacer las demandas de las plantas, se requiere la utilización de una gran cantidad de fertilizantes orgánicos. ♣Al utilizar fertilizantes con nitrógeno de manera excesiva puede propiciar el ataque de plagas y el aumento de malas hierbas, además, pueden ser perjudiciales para el medio ambiente a largo plazo. Aquí te presentamos algunas maneras de realizar un fertilizante casero con cosas que comúnmente tienes en casa.
En trozos la cascara de banana y colócala en una olla. Usa esta preparación para el riego de
¿Qué Son Los Fertilizantes y Para Qué Sirven?
Los fertilizantes son todos aquellos productos que sirven para aportar nutrientes a algún compuesto vivo, usualmente la tierra u otra superficie orgánica. Estos pueden ser de origen natural o artificial, y pueden ser empleados por cualquiera que desee que una determinada porción de tierra permita el crecimiento eficaz de vegetales en su interior y superficie.
Sea cual sea su composición, la función primordial de los fertilizantes es añadir el carácter de fertilidad a la tierra, para que esta permita una mayor producción o crecimiento de las plantas. Los fertilizantes en la actualidad constituyen un factor muy importante en la industria agrícola, debido a que favorecen el crecimiento de los cultivos en gran nivel, ya que pueden hacer que los campos den mejores y más abundantes resultados en sus cosechas.
[pic 10][pic 11]
Beneficios de los fertilizantes
Las plantas necesitan múltiples nutrientes, y estos son tomados del aire y del suelo. Cuando los minerales en la tierra son suficientes las plantas producen más frutos y crecen mejor. Los fertilizantes, en este caso, le aportan al suelo los nutrientes faltantes.
Entre los beneficios que ofrecen los fertilizantes podemos mencionar los siguientes:
- Garantizan el aumento del rendimiento de los cultivos en doble o triple cantidad.
- Facilitan el uso más eficaz de la tierra y el agua, un factor importante cuando se presenta escasez de lluvias.
- El fertilizante orgánico es de gran importancia debido a que puede mejorar las condiciones generales del suelo.
- Reducen la erosión.
- Regulan la temperatura del suelo y pueden ayudar a almacenar la humedad.
- Los fertilizantes orgánicos representan un alimento necesario para los distintos organismos del suelo.
- Gracias a su origen natural, estos son inofensivos al medio ambiente y casi no causan contaminación.
- Su efecto de absorción en las plantas es de inmediato.
Tipos de fertilizantes
Los fertilizantes son todos aquellos compuestos orgánicos o minerales que le aportan los elementos y nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas. Se pueden encontrar en el mercado diferentes tipos de fertilizantes dependiendo de sus características y composición. Los más utilizados son:
Fertilizantes orgánicos
Entre los tipos de fertilizantes, podemos encontrar los abonos de origen orgánico, los cuales están compuestos de productos naturales y por consecuencia, son menos dañinos para el medio ambiente.
Estos productos a pesar de ser más seguros para las plantas emanan un olor desagradable y pueden contener adicionalmente en su composición semillas de malas hierbas. Además, los fertilizantes orgánicos son más bajos en nutrientes y es necesario usar grandes cantidades de ellos para lograr un efecto eficaz.
Fertilizantes orgánicos a base de materia orgánica
La materia orgánica al ser utilizada en el suelo puede aportar los siguientes beneficios:
- Mejoran la composición de la tierra, haciendo compactos a los suelos de estructura arenosa y aportando soltura a los más pesados.
- Gracias a su efecto acidificante, estos fertilizantes reducen los problemas relacionados al nivel de pH o tierra con mucha caliza.
- Optimizan la vida biológica de los suelos, gracias a que los procesos son desempeñados más rápido y de forma más favorecedora.
- Forman el humus, que es el principal factor de vertibilidad de los suelos.
- Liberan nutrientes al suelo, gracias a la descomposición del material orgánico, estos mismos sirven para la alimentación de las plantas y además se encargan de enriquecer el suelo a medida que este empobrece.
Fertilizantes orgánicos a base de estiércol
Para ser utilizado eficazmente como fertilizante, el estiércol debe encontrarse bien fermentado. En ocasiones podemos encontrar productos tales como el humus o materiales orgánicos de dudosa procedencia, que, aun ofreciendo precios relativamente más económicos, pueden costarnos caros debido a su poca riqueza en factores fertilizantes y contenido en materia orgánica.
- Al adquirir este tipo de fertilizantes, es recomendable comprobar que en el envase figure el nombre y dirección del fabricante, la riqueza garantizada, así como la dosis en que debe de emplearse.
- Se recomienda añadir al suelo las dosis indicadas en un periodo de cada dos años.
Abonos minerales
Los fertilizantes de origen mineral son capaces de producir los resultados más notorios, pero es necesario añadir materia orgánica adicional, ya que, a largo plazo, los elementos químicos pueden llegar a mineralizarse en el suelo, impidiendo su correcta absorción y asimilación en las plantas.
...