ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fertilizante a bese de NH4

Carlos AlvarezInforme8 de Noviembre de 2015

2.033 Palabras (9 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 9

[pic 2] UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI[pic 3][pic 4]

INCORPORADA A LA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.

LICENCIATURA DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO.

CLAVE 091-Q

ADMINISTRACIÒN

PROYECTO ASTARTÈ

        EQUIPO 5:        

  • CHICO MAZY LIZBETH
  • COAHUILA FLORES TANIA
  • MEJÍA FLORES MARIANA
  • HERNÁNDEZ MARTÍNEZ EMMA ARACELI

ÍNDICE

Introducción……………………………………………………………………………………………….……….…3

Justificación……………………………………………………………………… ……………………………….…3

Planteamiento del problema……………………………………………………… ……………………………….4

Pregunta de investigación……………………………………………………………. ……………………………4

Hipótesis……………………………………………………………………………..……………………………….4

  1. Hipótesis principal
  2. Hipótesis nula
  3. Hipótesis alternativa

Objetivo general…………………………………………………………………………………… …….…………5

Objetivos específicos………………………………………………………………………………………………..5

Marco teórico…………………………………………………………………………………………………………5

SPSS………………………………………………………………………………………………………………….

  1. Prueba de hipótesis………………………………………………………………………………………….
  2. Chi2……………………………………………………………………………………………………………
  3. ANOVA……………………………………………………………………………………………………….

Anexos…………………………………………………………………………………………………………………

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………..

INTRODUCCIÒN

Astarté  en su papel de empresa innovadora, pone a la venta  el fertilizante a base de colillas de cigarro para generar un doble impacto en la naturaleza, quitándole algo que día a día perjudica al medio ambiente para transformarlo en algo que lo nutra y principalmente sea un beneficio para la sociedad.

En la primera parte se encuentra la filosofía descripción del producto que  ofrecemos. Por otro lado  se cuenta con un plan de ventas donde se  da a conocer el análisis del  mercado para esta empresa, sus objetivos, metas.[pic 5]

Astarté como empresa se preocupa por el agrado de sus clientes hacia el producto por lo cual se realizo un estudio sobre el agrado y el éxito que tendría el producto ya lanzado al mercado.

ASTARTÉ  es un fertilizante elaborado a partir de los desechos de colillas de cigarro, nuestro producto no genera un daño ambiental ya que por procesos de filtración se desecha todo aquello que pueda generar un daño al ambiente y a la sociedad, no contiene sustancias perjudiciales para el suelo y para el ser humano.

JUSTIFICACIÓN

Nuestra empresa Astarté Fertilizante, ha sido creada tomando en cuenta la responsabilidad que tenemos de generar un entorno adecuado, intentando aprovechar y reutilizar los desechos que nosotros  mismos estamos generando.

Notando la gran acumulación de colillas de cigarro en la mayoría de las calles, optamos por recolectarlas de manera que pudiéramos darle un uso adecuado que nos beneficiara (Astarté) y al  mismo tiempo nos ayudara a contribuir con la preservación del medio ambiente. Todo esto evitando el uso de fertilizantes comerciales, ya que son muy peligrosos tanto para plantas y animales, como para nosotros; también se sabe que estas sustancias penetran en el organismo a través de la piel y las mucosas y se acumulan poco a poco en las células, no se eliminan, y esto ocasiona con el paso de los años, males tan graves como la esterilidad y el cáncer.

También es importante mencionar que somos una empresa que pensamos en el beneficio de los pequeños y grandes agricultores ya que con Astarté  estaremos apoyando la generación de productos para nuestro consumo y lograr  que sea más rápida y  de una mayor calidad.

Este proyecto se desarrolló por 2 grandes razones:

  • El desecho con más abundancia es este material (colillas de cigarro), y a diferencia de otros materiales las colillas de cigarro no son reutilizadas en cambio son tiradas en las calles inconscientemente, aumentando la cantidad de este desecho en nuestra población.
  • Considerando que si permitimos el deterioro de  nuestro entorno con la acumulación de este desecho,  arriesgamos nuestro bienestar; se intenta crear  conciencia para reutilizar las colillas para que nuestra empresa le dé una utilidad con un gran impacto social y ambiental.

A diferencia de otros fertilizantes ofrecemos un producto el cual su beneficio es mayor que cualquier otro, ya que desafortunadamente estos y sus residuos tarde o temprano se liberan en la naturaleza, dañando ecosistemas y comunidades humanas. Además si bien ponen en riesgo nuestra salud algunos eliminan ciertos animales  pueden llegar a cumplir una función importante en los ecosistemas. Astarté es un producto tolerante con todos estos organismos y que solo proporciona un beneficio al aplicarlo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente con el uso de los fertilizantes comerciales, se producen efectos negativos reflejados en la calidad del producto, los cuales sin duda son indispensables para mantener en buen estado la cosecha, considerando que la gran mayoría de los productos usados resultan ser un tanto caro comparado con los ingresos de los consumidores.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Los fertilizantes a base de colillas de cigarro tendrán mayor aceptación que los comerciales?

HIPÓTESIS

Principal: Los consumidores preferirán el uso de los fertilizantes a base de colillas de cigarro a los habituales.

Nula: Los consumidores no preferirán el uso de los fertilizantes a base de colillas de cigarro a los habituales.

Alternativas:

  • Los fertilizantes a base de colillas de cigarro podrán reducir la contaminación ambiental.
  • Los fertilizantes a base de colillas de cigarro reducirán los efectos negativos en la calidad del producto.
  • Las características del fertilizante a base de colillas de cigarro lograran satisfacer al consumidor.

OBJETIVO GENERAL

Generar una mejor  y mayor  calidad de vida  dentro de la sociedad con nuestro producto ya que es amigable con el medio ambiente, genera cosechas de calidad para  nuestro consumo, impide la proliferación de plagas y nos da un aporte extra con la conservación del medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Contribuir a la disminución del impacto ambiental de la sobreproducción de colillas de cigarros mediante el  reciclaje.
  • Mejorar la calidad de nuestro producto
  • Evitar la contaminación atmosférica causada por el  CO2  ya que los otros insecticidas para su elaboración necesitan de maquinaria industrial lo cual es el factor principal  de la contaminación atmosférica
  • Vender nuestro producto con un costo relativamente bajo para que toda la sociedad pueda tener el acceso a él.

MARCO TEÒRICO

Historia de los fertilizantes y su necesidad.

Se sabe que el hombre comenzó a cultivar las tierras desde hace miles de años, pero la historia de la fertilización se inició cuando los agricultores primitivos descubrieron que determinados suelos dejaban de producir rendimientos aceptables si se cultivaban continuamente, y que al añadir estiércol o residuos vegetales se restauraba la fertilidad. El origen de la industria mundial de fertilizantes se inició a mediados del siglo XIX, periodo en el que se empezaron a comercializar diversos tipos de fertilizantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (607 Kb) docx (595 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com