ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica Esad U1

marceloespiritu4 de Diciembre de 2011

558 Palabras (3 Páginas)1.264 Visitas

Página 1 de 3

División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales

Energías renovables

Marcelo Espiritu Sevilla

Física

Facilitador:

Dr. Juan Carlos Cervantes Gonzales

Evidencia de aprendizaje U1

Investiga en revistas de divulgación, libros y en páginas web confiables, alguna aplicación de la física en tu carrera

Como todos lo sabemos la Física es una disciplina fundamental en el desarrollo de la tecnología, la industria y como resultado de esto, también en el económico, además de estar presente en la vida cotidiana de las personas y su formación académica y profesional.

Obviamente es fundamental en mis aspiraciones académicas y profesionales, ya que los fenómenos físicos son la base de la generación de Energías renovables, como ejemplo de este tipo de energías tenemos a la Energía eólica, en la que su principal aplicación podemos nombrar la generación electricidad, la cual es actualmente indispensable para casi cualquier actividad en la vida diaria de las personas.

En conclusión podemos afirmar que las Energías renovables son el futuro inmediato para la generación de electricidad de manera limpia y sustentable.

La energía eolica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire es decir del viento.

En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrofico.

Para la generación de energía eléctrica apartir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día.

La energía eolica es aprovechada por nosotros básicamente por un sistema de un rotor que gira a medida que pasa viento por este, convirtiéndose en energía cinética.

La potencia del viento depende principalmente de 3 factores:

1. Área por donde pasa el viento (rotor)

2. Densidad del aire

3. Velocidad del viento

Para calcular la formula de potencia del viento se debe considerar el flujo másico del viento que va dado por:

Densidad del viento

Área por donde pasa el viento

Velocidad del viento

Entonces el flujo másico viene dado por la siguiente expresión:

Entonces la potencia debido a la energía cinética esta dada por:

Energía cinética: En un sistema físico, la energía cinética de un cuerpo es energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez o su masa. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra Ec o Ek (a veces también T o K).

http://physica.ugr.es/media/descargas/jornadas/I-jornadas/Rosario_de_las_Heras.pdf

Ciemat centro de investigaciones energéticas, medico ambientales y tecnológicas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com