Fisica. energía infinita
Pedro Escamilla SantosEnsayo3 de Noviembre de 2015
4.293 Palabras (18 Páginas)281 Visitas
COLEGIO CENTRO PATRIA
FISICA 1
PROFESOR: JOSÉ REYES SALAZAR ZARAGOZA
EXPLICACIÓN DEL PROYECTO: ENERGÍA INFINITA
PEDRO HUGO ESCAMILLA SANTOS 2B
ALEJANDRO ANDRADE GALLEGOS 2B
FRANCISCO OSVALDO OLVERA HERNANDEZ
SAN JOSÉ ITURBIDE GUANAJUATO A 2 DE JUNIO DEL 2015
¿Cuál es nuestro proyecto?
Nuestro proyecto es sobre energía, para ser más precisos energía infinita, la forma de crearla será mediante el uso de imanes, aprovecharemos la relación de energía que hay entre sus polos para generar un movimiento, una energía infinita.
Para explicar el tema que hemos decidido exponer vamos a presentar dos demostraciones de nuestra energía infinita, con tipos de imanes distintos al igual que el objeto que se pondrá en movimiento también será distinto.
Por lo tanto haremos que cierta cosa u objeto gire utilizando únicamente la polaridad de los imanes, en este caso pondremos en movimiento un pequeño ventilador de computadora y un lector de VHS.
Para generar tal movimiento nos haremos valer del magnetismo y de los polos magnéticos que contiene un imán, sabiendo que estos se atraen o se repelen haremos que todos coincidan para que de tal modo se repelan y se genere un movimiento.
Prácticamente estaríamos transformando energía magnética en energía cinética que a la vez estarían generando una energía mecánica y en la segunda demostración energía eléctrica.
Nuestro proyecto además de presentar una energía que se denomina prácticamente infinita, también presenta una energía muy limpia, con gran margen de debate y observación.
Propone una nueva opción que la verdad al observarla a primera vista resulta muy curiosa y causa cierto tipo de sorpresa, ya que además esta abre un mundo de posibilidades de ideas.
Ahora también cabe remarcar que el hecho de seleccionar dos presentaciones para este tema fue:
-Implementar dos tipos de imanes distintos tales como lo son la magnetita y el imán de neodimio.
-Remarcar la diferencia entre un imán natural y un artificial.
-Observar la forma de trabajo de los tipos de imanes.
-Remarcar la función de cada imán.
-Observar la fuerza de magnetismo entre estos tipos diferentes de imanes.
-Mostrar formas diferentes de aplicación de esta energía.
-Mencionar la posibilidad de crear energía eléctrica
-Mostrar la idea de nuevos motores
¿Por qué este proyecto?
Seleccionamos este proyecto porque se nos hizo muy interesante la idea de transformar una energía para que esta se vuelva energía infinita y a la vez genere un trabajo, que una vez puesto en marcha ya no se detuviera, en cambio siguiera funcionando hasta que uno de los factores que la generan se altere y por ente provoque que esta deje de producirse o de actuar.
Para una de las demostraciones tuvimos que buscar un imán artificial permanente que es llamado imán de neodimio, el cual es uno de los más potentes
Al igual que nos gustaría remarcar que éste proyecto nos muestra una nueva alternativa de energía que empieza a ser empleada en muchos nuevos experimentos, tales como generadores de energía eléctrica y motores de máquinas o vehículos. Por lo tanto esto puede ser de los inicios para grandes estudios y para lo que tal vez en un futuro pueda convertirse en nuestro generador de energía a nivel de una ciudad, esta sería una energía extremadamente limpia, en la que por consecuencia ya se contaminaría menos el planeta.
Con tan solo imaginar las miles de posibilidades que podrían desarrollarse transformando energía magnética en un simple trabajo y a grandes rasgos a energía esto se convierte en algo impresionante. Tal como se podrá ver en una de nuestras demostraciones en la cual accionaremos un pequeño ventilador.
Por lo tanto contamos con un proyecto que:
-Puede convertirse en un gran tema de discusión
-Abarca muchas posibilidades
-Es interesante
-Presenta ideas innovadoras
-Presenta una energía limpia
-Presenta cierta facilidad visto de groso modo.
-Abarca muchos tipos de energía
-Presenta gran enfoque en el tema del magnetismo
-Presenta gran enfoque en el tema de la energía
Materiales
Demostración 1:
-Una placa de madera
-Un lector de cinta de VHS
-Dos imanes grandes circulares
-Cuatro imanes pequeños circulares
-Silicón
-Cola loca
-Trozos de madera
Demostración 2:
-Un ventilador de computadora (CPU)
-Imanes de neodimio
-Cola loca
-Posibilidad de incluir un led
Temas y conceptos básicos antes de la explicación del proyecto
Antes de explicar el total funcionamiento de nuestro proyecto y para que este sea más entendible en su totalidad es necesario explicar o remarcar los siguientes temas y conceptos básicos que serán sumamente necesarios para darle una mejor vista al enfoque del proyecto:
Aceleración: se refiere al cambio en la velocidad de un objeto. Siempre que un objeto cambia su velocidad, en términos de su magnitud o dirección, decimos que está acelerando.
Una maniobra de frenada de un vehículo, que se correspondería con una aceleración de signo negativo, o desaceleración, al oponerse a la velocidad que ya tenía el vehículo. Si el vehículo adquiriese más velocidad, a dicho efecto se le llamaría aceleración y, en este caso, sería de signo positivo.
Velocidad: La velocidad se define como el desplazamiento realizado por un móvil, dividido en el tiempo que tarda en realizarlo
Velocidad media: La velocidad media o velocidad promedio es el cociente del espacio recorrido entre el tiempo que tarda en hacerlo.
Energía: Capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. La energía no es un estado físico ni que pueda ser observable pero es la causante o la involucrada en muchos procesos de cambios físicos, la energía no se crea ni se destruye solo se transforma y se transmite. Cuando decimos que un objeto tiene energía significa que es capaz de ejercer una fuerza sobre otro objeto para realizar un trabajo sobre él.
La energía, por lo tanto, puede manifestarse de distintas formas: potencial, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., existiendo la posibilidad de que se transformen entre sí pero respetando siempre el principio de la conservación de la energía.
La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energía asociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición es la energía potencial.
La Energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a formas menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales, liberando energía química; etc.
Infinita: Referencia a una cantidad sin límite o final, algo que no termina. (A lo que mostraremos se le llama energía infinita por la larga duración de años que puede durar en funcionamiento pero realmente ésta más de algún día terminará de funcionar cuando los imanes pierdan su propiedad)
Magnetismo (concepto): Es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.
Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
El magnetismo de la Tierra se debe a los materiales de su núcleo: níquel e hierro. Esta composición hace que la propia Tierra actúe como un inmenso imán, lo que explica el funcionamiento de las brújulas. Debido a que los polos diferentes se sienten atraídos y los idénticos se rechazan, la brújula se orienta al polo norte geográfico, que casi equivale al polo sur magnético. Lee todo en: Definición de polo magnético - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/polo-magnetico/#ixzz3bs4poxcZ
...