Fisica
gssegInforme20 de Mayo de 2015
776 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
Siglo XVIII
• Máquina de vapor (Inglaterra. 1782. James Watt) Thomas Newcomen mejoro máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en Inglaterra como en el resto del mundo.
• Vacuna contra viruela (Inglaterra. 1796. Edward Jenner) La viruela es una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus que causar la muerte.Su nombre se refiere a los abultamientos que aparecen en la cara y en el cuerpo de una persona infectada
Siglo XIX
• Anestesia (1844. Horace Wells) Ausencia temporal de la sensibilidad de una parte del cuerpo o de su totalidad provocada por la administración de una sustancia química.
• Máquina de escribir (1873. Cristopher Latham Sholes) es un dispositivo mecánico,con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un papel.
• Rayos X (Alemania. 1895. Wilhelm Conrad Roentgen)Es una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.
Siglo XX
• 1905
• Teoría especial de la relatividad
• El físico alemán nacionalizado estadounidense Albert Einsteindesarrolla su teoría especial de la relatividad, restringida a sistemas de referencia que se mueven a velocidad constante uno respecto del otro.
• (1911) Modelo atómico de Rutherford( Ernest Rutherford )
Desarrolla la teoría nuclear de la estructura atómica. Él afirma que la masa del átomo está concentrada en su núcleo, que tiene carga positiva, y que en torno a él orbitan los electrones, cargados negativamente.
• 1913 Teoría atómica de Bohr Niels Bohr
Desarrolla una hipótesis para explicar la estructura del átomo. Bohr postula que los electrones están dispuestos en capas definidas, o niveles cuánticos, a una distancia considerable del núcleo.
• 1916Teoría general de la relatividad
Albert Einsteinformula la teoría general de la relatividad, aplicable a sistemas de referencia que experimentan una aceleración uno con respecto al otro. De acuerdo con esta teoría, las interacciones entre los cuerpos se explican por la influencia de éstos sobre la geometría espacio-tiempo.
•
Insulina
1921 Se descubre la insulina
John James Rickard Macleod junto con otros dos fisiólogos extraen por primera vez la insulina del tejido pancreático de los perros. El bioquímico canadiense James Bertram Collip la produjo con la suficiente pureza como para ser inyectada en seres humanos.
Televisión blanco y negro (Inglaterra. 1926. John Logie Baird) Televisión color (1928. John Logie Baird)
Penicilina (Inglaterra. 1928. Sir Alexander Fleming) 1928
Se descubre la penicilina
El bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre que el moho Penicillium produce una sustancia que tiene un efecto antibiótico. Sin embargo, transcurrieron otros diez años hasta que la penicilina pudo producirse en grandes cantidades.
•
02 de diciembre, 1942Primera reacción nuclear controlada
El físico italiano Enrico Fermi obtiene, en la Universidad de Chicago (Estados Unidos), la primera reacción controlada de fisión nuclear en cadena, utilizando un conjunto de bloques de uranio natural distribuidos dentro de una gran masa de grafito puro.
• 1944El ADN es la sustancia fundamental que determina la herencia
El bacteriólogo estadounidense de origen canadiense Oswald Theodore Avery demuestra que el agente responsable de la transferencia de la información genética no es una proteína, como creían los bioquímicos, sino el ácido nucleico llamado ácido desoxirribonucleico o ADN.
16 de julio, 1945Primera bomba atómica
Estados Unidos prueba la primera bomba atómica cerca
...