Fisica.
dadaaaaaaaaaaTrabajo21 de Julio de 2013
787 Palabras (4 Páginas)494 Visitas
El siguiente informe busca comprobar la segunda ley de Newton, el cual establece que “La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.” Y por medio de nuestro experimento buscamos comprobar que esta ley se cumple.
Para este experimento usaremos los siguientes materiales: un auto de juguete, lana, (cosa de carpintero), un soporte, una pesa, un cronometro (celular), scosh, una huincha de medir y una bolsa con tuercas. El experimento consiste en medir el tiempo que se demora el auto en recorrer un metro con una masa de 320 gramos, y luego con una masa de 640 gramos, [la fuerza ejercida siempre es la misma, lo que varía es la materia del auto] y debido a esto la aceleración del cuerpo varía según la masa, obtuvimos como resultado que el auto al tener una masa de 320 gramos su aceleración promedio era de _____ , y cuando su masa era de 640 gramos la aceleración promedio era _____.
Esta ley permite explicar y calcular diferentes situaciones, por ejemplo: La aceleración que adquiere un cuerpo en caída libre, Determinar la fuerza que es necesario aplicar en una pendiente, para que la velocidad de ascenso y descenso sea constante, etc.
Finalmente se comprobó que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza neta a la que es ejercido el cuerpo, en este caso al auto e inversamente proporcional con su masa, lo que comprobamos al comparar los resultados de la aceleración del auto con distinta masa (m1, m2). Por lo que la ley si se cumple.
Introducción:
Esta ley es importante ya quese encarga de cuantificar el concepto de fuerza F= m x a , gracias a esta ley podemos comprender porque es más fácil mover una bicicleta que un automóvil , al ejercer a la misma fuerza a dos cuerpos con diferente masa su aceleración lograda es mayor en la bicicleta que en el auto.
Ahora debemos preguntarnos si realmente la segunda ley de newton se cumple
Hipotesis: Si sobre un cuerpo se ejerce una fuerza neta, este adquiere una aceleración proporcional a la fuerza neta que actúa, e inversamente proporcional a la masa inercial del cuerpo, demostrando la segunda ley de Newton (ley fundamental de la dinámica)
Diseño experimental:
Materiales:
• Auto de juguete (móvil)
• Plomada carpintero (objeto de 200 g)
• Soporte
• Huincha
• Cronómetro
• Mesa
• Balanza
• Plumón
Procedimientos:
1. Utilizar la balanza para masar el móvil y la plomada de carpintero
2. Ajustar el soporte al centro de la mesa
3. Se pasa la cuerda del objeto de 200 g a través del soporte, y colocamos este sobre la mesa
4. El extremo de la soga es atado al auto de juguete, en el centro
5. Se procede a medir con la huincha una distancia de 1 metro, entre el soporte y el móvil, y se traza una línea con plumón, delimitando el límite al cual llegará el auto
6. A continuación preparamos el cronómetro y se deja caer la plomada de carpintero; a la vez, se debe medir el tiempo empleado por el móvil en recorrer el metro.
7. Posteriormente, se repite 10 veces el procedimiento anterior (se obtienen 10 tiempos)
8. Luego, se coloca sobre la balanza una bolsa que es rellenada con tuercas hasta alcanzar la misma masa del auto.
9. Se ubica la bolsa sobre el auto, fijándola con scotch.
10. Procedemos a repetir los pasos 6 y 7, ya que hemos doblado la masa
11. Calcular y comparar: fuerza, masa y aceleración en cada caso
Resultados: En el sistema actúan las siguientes fuerzas:
-Fuerza de la tierra,sobre la masa 1
-Tensión, sobre la masa 1
-Fuerza de la tierra, sobre la masa 2
-Tensión,
...