ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisioterapia

dayana076 de Marzo de 2015

612 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

Masaje Oriental

Protocolo

Tradicionalmente, todo masaje oriental está precedido de una sesión de Hammam de 20 minutos. Situado en un espacio cerrado y oscuro con decoración árabe refinada, este baño de vapor algunas veces ambientada con aceites de esencia de pino o eucalipto tiene como objetivo, gracias al calor y la humedad, decontraer los músculos, favorecer la eliminación de toxinas, abrir los poros de la piel y relajar tanto a nivel físico como mental. Esta fase es fundamental en el protocolo del masaje; se trata de la preparación.

Después de algunos minutos de reposo fuera del Hammam puede dar comienzo el masaje. Se practica sobre la piel desnuda y el masajista utiliza aceite de argan caliente.

El masaje oriental se realiza de pies a cabeza, siguiendo la línea muscular. Se alternan malaxajes, petrizaje y rellanados. El masajista siente los nudos y tensiones musculares bajo sus manos expertas e insiste en las zonas dolorosas, en particular en la espalda. Asimismo, trabaja alrededor del vientre, dibujando círculos en el sentido de las agujas del reloj con sus manos. Por último se detiene en el plexo solar y abre, ayudándose de presiones, la caja torácica.

Generalmente, la sesión se termina con unos minutos de relajación con el tradicional té de menta, refrescante y digestivo.

Proceso del Baño

Un hammam también conocido como baño árabe, baño turco o hammam, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse.

El proceso de tomar un baño turco es una variante húmeda de una sauna, pero está más relacionado con las prácticas de baño de los romanos. Tomar un baño turco primero exige la relajación en un cuarto (conocido como cuarto tibio) calentado con un flujo continuo de aire caliente que permite que el bañista respire libremente. Luego, pasan a un cuarto aún más caliente (conocido como cuarto caliente) antes de sumergirse en una piscina fría. Después de hacerse un lavado completo de cuerpo y recibir un masaje; finalmente se retiran al cuarto de enfriamiento para un período de relajación.

Ventajas

- Las técnicas utilizadas para este masaje favorecen la eliminación de toxinas, la decontracción y la flexibilidad de los músculos. De hecho, el masaje oriental pretende aportar una relajación muscular para mejorar el bienestar general.

- Particularmente rico en ácidos grasos esenciales, vitamina E y polifenoles, el aceite de argan refuerza las funciones celulares y nutre la piel dejándola suave y sedosa.

- Gracias a los antioxidantes que contiene, el té de menta drena la toxinas que se han liberado durante el masaje y participa en la regeneración del organismo.

Terapias orientales:

El masaje terapéutico chino o Tui na: esta técnica se adapta a las características de cada persona y aumenta progresivamente de intensidad, conectando la constancia y la armonía.

El Shiatsu: Terapia manual japonesa que utiliza teorías de la acupuntura china y técnicas de masaje como la quiropraxia. Se realiza presión con los pulgares sobre determinados puntos de energía. Este masaje refuerza el sistema nervioso, el rendimiento físico, y mental, el metabolismo, el sistema inmunitario y despierta la conciencia corporal.

Reflexología: sus orígenes están en china, Egipto y La India. Se basa en el principio de accion- reaccion. Se presionan determinadas zonas de pies o manos para estimular otras.

Tipos de Masajes Orientales

Relajantes y descontracturantes

o Masaje Balinés Tradicional

o Masaje Lomi Lomi Nui Hawaiano

o Masaje Tailandés (tradicional)

o Masaje Tui-Na (chino)

o Masaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com