Fitotecnia
Antonioruth19 de Noviembre de 2013
483 Palabras (2 Páginas)597 Visitas
Diferencias Entre fitotecnia y zootecnia
la fitotecnia es la especialidad de la agronomía Que estudia las Especies Vegetales de interés comercial Como los frutales, hortalizas, asi Como el mando de Sus Plagas Ÿ Enfermedades empre OTRAS MUCHAS COSAS MAS, la zootecnia sí encarga de la Producción animal, Como La engorda de ganado, producción de leche, de huevo, de lana, etc
Que estudia La fitopatología
Cubre el estudio de los agentes infecciosos que atacan plantas y desórdenes abióticos o enfermedades fisiológicas, pero no incluye el estudio de daños causados por herbívoros como insectos o mamíferos.
clasificación de los cultivos intensivos y los extensivos
Cultivo intensivo se diferencia del extensivo porque el primero trabaja poca cantidad de tierra para q produzca bastantes frutos, para ello utilizaremos todos los recursos como tecnología, conocimientos, asistencia profesional, etc En el segundo se utilizan mas que nada los recursos que te brindan la naturaleza, generalmente se utiliza bastante tierra y se obtienen pocos frutos.
Cultivo temporal
En esta clasificación se encuentran productos tales como el arroz, el sorgo, la papa, el maíz, el frijol, el melón, y el algodón.
Cultivos Permanentes
Dentro de estos están el café, los cítricos, el cacao, el aguacate, la chirimoya, el mango, la canela, el té, la pimienta
Mencione los grupos que representan los siguientes cultivos:
Nombre Botánico Nombre Científico
Maiz Zea mays
papa o patata Solanum tuberosum
Tomate, Tomatera, Jitomate Solanum lycopersicum
Café Coffea arabica L
Yuca Manihot esculenta
Arroz Oryza sativa
Caraota Phaseolus vulgaris
Melón Cucumis melo
Aguacate Persea americana Miller
Arvejas Pisum sativum
Caña de Azucar Saccharum officinarum
Características de la semilla
La semilla contiene un embrión de la planta madre y una fuente de alimento almacenado. La fuente de alimento, también llamada por el cotiledón, es fundamental para la supervivencia del embrión durante la etapa latente de la semilla. La cubierta exterior de la semilla, llamada cubierta de la semilla, protege al embrión y la fuente de alimento de los daños hasta que comienzan a crecer.
La semilla es, de acuerdo a la botánica, el componente de una fruta que alberga el embrión que puede derivar en una nueva planta.
La almendra es el fruto del almendro. Posee una película de color canela que la envuelve, además de una cáscara exterior que no es comestible, cuando tiene un color rosado amarillento, y es de sabor dulce.
El embrión es una plantita en miniatura en estado de vida latente o letargo. Se forma generalmente como consecuencia de la fecundación de la ovocélula.
Las semllas almacenan: Proteínas, Grasas, Aceites, Hemicelulosas.
Semillas híbridas
Semillas con alto potencial de rendimiento en una determinada característica (rendimiento en grano, resistencia a una enfermedad).Este tipo de semillas proviene del cruzamiento de diferentes líneas, por lo tanto su potencial de rendimiento se expresa en una sola generación, no pudiendo volver a resembrarse.
La Reproducción vegetativa, también llamada reproducción asexual, es la que se produce sin la unión de los núcleos de las células sexuales o gametos, si no a partir de otras células del individuo adulto ya desarrollado, de tal manera que el individuo resultante es desde el punto de vista genético, idéntico al parental.
...