ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Frutos Y Semillas

ivana12312 de Agosto de 2012

553 Palabras (3 Páginas)983 Visitas

Página 1 de 3

Introducción.

El tema a desarrollar se extenderá alrededor de los dos meses, es decir ocho clases y partiremos de la explicación de que las plantas tienen raíces, tallos y hojas. Raíces que les permite aferrarse al suelo y obtener agua, tallos que da sostén a la planta y transportan nutrientes y hojas que absorben luz e intercambian gases con el aire.

(Imagen 1)

Para lograr esto se les muestra a los alumnos plantas reales para que ellos puedan ver todas las partes de la misma y así realizar una diferenciación con las distintas plantas, además interactuamos con ellos preguntándoles que plantas conocen.

Se le debe contar de que planta se trata (la mostrada anteriormente) en qué lugar suelen crecer, en que época del año y que luego las dibujen y que nombren cada una de sus partes.

Para obtener mejores resultados lo podemos hacer ejemplificándolo con situaciones cotidianas, como por ejemplo que muchas plantas son comestibles e integran su alimentación: raíces: zanahoria, rabanito, remolacha, tallos: papa, apio, hojas: acelga, lechuga. Les podemos decir que presten atención que esas verduras se compran habitualmente en la verdulería.

(Imagen 2)

Para continuar lo visto anteriormente, lo retomaremos agregándoles que las plantas producen semillas y que a partir de ellas crecen nuevas plantas.

Realizaremos una serie de preguntas, por ejemplo ¿en su casa hay plantas que den frutos?, ¿alguna vez vieron una planta de naranjas? Para luego continuar con la explicación de los frutos y semillas.

Les repartimos diferentes frutos para que presten atención en las características particulares de cada uno: tamaño, colores, texturas, partes que la componen…y

los niños dibujarán lo visto. Algunos de los frutos dados son pomelo, durazno, manzana, limón, naranjas, mandarinas.

(Imagen 3)

Luego les mostramos una lámina con las partes detalladas de los frutos, y los ayudamos a identificar que algunos tienen solo una semilla, en cambio otras muchas. Aprovechamos este momento para contarles que también existen una gran variedad de frutos secos (nuez, almendra, maíz) y carnosos, que son los que tienen pulpa, (duraznos, naranjas).Y que ambos son comestibles.

(Imagen 4)

Se discute, que sucedería si se plantaran esas semillas, explicándoles que se obtendrá una planta. Se les debe dejar en claro que cada planta crece en un momento determinado del año. Dándoles un ejemplo: que al sembrar una semilla de naranja, se obtendrá una planta ésta dará las flores y al desarrollarse se transforman en frutos y esos frutos son las naranjas. También podemos contarles que muchas semillas son transportadas por el viento, el agua o por algún animal, por eso muchas veces encontramos plantas donde antes no había y sin que nadie haya plantado una semilla. Al finalizar la explicación, dividiremos a los chicos en pequeños grupos, y deberán dibujar lo aprendido anteriormente con el ejemplo de la naranja, en afiches dados por nosotras con el ejemplo de la naranja.

(Imagen 5)

Se les pide a los alumnos que traigan diferentes tipos de semillas que estén al alcance de cada uno. Una vez traído el material, armaremos una carpeta grupal, en la cual se ordenarán dichas semillas según el color, el tamaño o la forma, e irán pegadas con cinta adhesiva transparente. A cada una se le escribirá el nombre.

(Imagen 6)

Al tener finalizada dicha carpeta les explicamos que esas semillas son las que mas tarde se transformarán en árboles y darán los frutos que habitualmente consumimos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com