ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuente de contaminacion en el aire de sogamoso

0121162715 de Octubre de 2013

563 Palabras (3 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIAS E INGENIERIA

INGENIERIA AMBIENTAL

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

CARACTERIZACION DE CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

CURSO: 358007A

TATIANA ROJAS CARDENAS

C.C.1057578018

LUZ YENNY GRANADOS

TUTORA

SOGAMOSO BOYACÁ COLOMBIA

12 DE MARZO 2013

FUENTE DE CONTAMINACION EN EL AIRE DE SOGAMOSO

Si bien es cierto que Sogamoso ya no es la segunda zona del país más contaminada, sino que ocupa el 6 puesto en este deshonroso ranking, establecido por el coordinador Ambiental de la secretaria de Desarrollo de Sogamoso William Gutiérrez.

Un informe del 2008, del instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales (IDEAM) señala que los mayores grados de contaminación Nacional están en los municipios de Raquira y Sogamoso. Hace 11 años en Sogamoso existían 600 hornos artesanales para la fabricación de ladrillo y tejas de barro, los cuales utilizaban como combustible el carbón.

Estos hornos de chircales o de alfarería eran catalogados como las principales fuentes de contaminación del aire en Sogamoso, junto con los hornos artesanales de Nobsa y Tibasosa. Actualmente en Sogamoso hay 400 hornos alfareros operando: 9 de tipo colmena (llama invertida), y 393 artesanales (fuego dormido), los alfareros artesanales deben utilizar como combustible COQUE en lugar de carbón. En el 2003 el municipio de Sogamoso implemento el programa de Guardianes Ambientales, mediante el cual profesionales en el área Ambiental nos ayuda a verificar que los productos artesanales de ladrillo cumplan con la medida de CORPOBOYACA de utilizar coque como combustible, sin embargo habitantes del Nororiente de la ciudad que es donde mas se concentra este tipo de hornos en la montaña y en la loma de Chacón, ya que los alfareros no están cumpliendo con la norma, porque se observa sobre todo en las noches, el fenómeno de neblina por el humo que hay en el ambiente que afecta al barrio Sugamuxi. Ante estas quejas, el alcalde Sogamoso en ese entonces Juan Carlos Ostos anuncio que reforzaran las medidas de verificación del cumplimiento de cocinar con Coque.

“se han hecho programas pedagógicos de acompañamiento y asesoría, técnica pero nada a valido. Si verificamos que hay hornos que no están cumpliendo con los requisitos establecidos y que hoy en día funcionan con gran normatividad lo cual debería el alcalde de Sogamoso multas o el cierre de estos hornos para evitar que aumente la contaminación la ciudad.

El Ingeniero William Gutiérrez señalo que el 2003 al 2010 en solo dos meses el material particulado en el aire estuvo por encima de lo permitido en Colombia 150 microorganismos por metro cubico, esos meses fueron en el 2004 y 2005.

El aire de Sogamoso en un día hay menos de 150 microorganismos del material particulado por metro cubico. De hecho los alfareros estén utilizando coque no ha mejorado ostensiblemente la calidad del aire de Sogamoso, esto se debe a que los últimos 10 años han proliferado los centros de acopio de carbón en la ciudad y a que los productos de cal de Nobsa y Tibasosa siguen utilizando carbón. Las empresas denominadas como gran industria se distribuyen a lo largo del Valle de Sogamoso de la siguiente manera: en la jurisdicción de Sogamoso se encuentran 4 industrias, las cuales son Cementos Paz de Río, Indumil, Siderurgia Hornos Nacionales S.A.(SIDENAL) y Hornos Nacionales S.A. (HORNASA), equivalentes al 57 % de la Gran Industria del Valle de Sogamoso. En Nobsa se encuentran establecidas Holcim y Acerías Paz de Río, correspondientes al 29 % del sector y por último, en Tibasosa se encuentra Bavaria S.A. con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com