ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de enfermeria 1 Cuestionario

lauradaniela2022Documentos de Investigación22 de Noviembre de 2022

513 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO SUPERIOR “GASPAR L. BENABENTO”

ACTIVIDAD N° 3

CARRERA: Tecnicatura Superior en Enfermería.

ASIGNATURA: Fundamentos de enfermería.

PROFESOR/A: Menchaca, Miguel.

TEMA:  Cuestionario.

ALUMNO/A: Santa Cruz, Paula.

FECHA DE ENTREGA: miércoles, 21 de abril.

CICLO LECTIVO: 2021.        

1- ¿Por qué decimos que la definición de salud de la OMS es una definición horizonte?

Cuando nos referimos a que la OMS plantea una definición horizonte de salud, hacemos alusión que ese concepto es el resultado de nuestra búsqueda o una meta a alcanzar, es decir, se plantea a la salud como “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia” esto quiere decir que impone un estándar de lo que es la salud y quien no lo alcance se considera enfermo.

2- Defina paradigma con una sola palabra.

Si tuviera que definir paradigma en una sola palabra utilizaría la palabra “modelo”, ya que nos indica cómo llevar adelante una propuesta o sistema.

3-Cuando hablamos de los componentes del cuidado humano, ¿A qué hace referencia en el componente “ritmos alternados”?

En el componente ritmos alternados se hace referencia a que el cuidado del sujeto no debe ser por rutina y un cuidado estandarizado, sino que se debe aprender a reconocer que todos poseen particularidades que deben ser tomadas en cuenta a la hora de tratar. Para ello debemos aprender de nuestras experiencias y cambiar nuestro accionar en base a todo esto.

4- ¿Cuáles son los requisitos para brindar cuidado profesional?

Como enfermeros debemos contar con algunos requisitos básicos para poder brindar un buen cuidado profesional, estos elementos son:

  • Autopercepción primero como persona, luego como profesional.
  • Actitud crítica ante la realidad propia y del entorno.
  • Desarrollo de los tres modos de razonamiento: crítico, creativo y práctico.
  • Desarrollo de los modos de razonamiento lógico: inductivo y deductivo.
  • Conocimiento de un modelo conceptual de los cuidados de enfermería
  • Conocimientos específicos que sirven de base a los cuidados de
  • enfermería.
  • Conocimiento del proceso científico que sirve de base a los
  • cuidados de enfermería.

5- ¿Por qué aseguramos que enfermería es una profesión holística?

Podemos asegurara que la enfermería es una profesión holística debido a que se tiene una perspectiva del sujeto como un todo y una mayor autoconciencia, esto se aplica para poder brindar un correcto cuidado profesional además de que la relación entre el enfermero y la persona cuidada llega a ser beneficiosa para ambos, en el caso del enfermero puede aplicar sus conocimientos, experiencias y desarrollarse a nivel profesional y la persona cuidad obtiene la satisfacción de la necesidad de atención para solucionar el problema que lo afecta.

6- ¿Cuáles son los cuidados primarios que se proponen en Alma Ata en 1975?

En la declaración de Alma Ata se propone la promoción, protección de la salud y el desarrollo equitativo sobre el plan económico y social. Por lo cual plantea como cuidados primarios   de la salud aspectos que debemos cuidar para lograr el bienestar humano, y los cuales

 no requieren la intervención de los profesionales de la salud, como, por ejemplo: pobreza, la nutrición, saneamiento de la vivienda, protección del entorno, justicia social y económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (303 Kb) docx (253 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com