ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Física En Una Montaña Rusa

johnnynosvil28 de Noviembre de 2013

865 Palabras (4 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Guadalajara

CUCEI

Ensayo: Montaña Rusa (Roller Coaster Roller Coaster)

Introducción:

La montaña rusa, es una juego mecánico el cual tiene relación con la física . En este ensayo se nombraran y explicaran las fuerzas que se ejercen sobre el juego como: fuerza de gravedad, energía potencial y cinética, aceleración, velocidad, fuerza centrípeta, etc.

En una montaña rusa se usa la fuerza de gravedad para funcionar, es lo que impulsa a los trenes, no hay más, no motores ni maquinas ni otras cosas. Primero que nada a las personas que suben las deben de asegurar de su propia inercia por de no ser hace saldrían volando. Los vagones deben de llegar a lo más alto de la montaña para comenzar su caída, la mayoría de la veces se le engancha una cadena para remolcar al vagón, que está en un estado en reposo y permanecerá en reposos amenos que se aplique alguna fuerza sobre él y en este caso es la cadena, la cual se engancha al vagón y lo comienza a subir por las vías, transformando el trabajo (T=Fd) que se necesita para subirlo, en energía potencial.

Cuando esta en lo más alto de la montaña teniendo su mayor energía potencial, cuando comienza a deslizarle por las vías de la montaña, esa misma energía potencial se transforma en energía cinética, en movimiento causado por la ley de gravitación universal, el cual dice que dos cuerpos se atraen entre si(en este caso la tierra y el vagón) a su centro en el cual, el vagón es atraído por la fuerza de gravedad hacia la tierra y deslizándose por las vías de la montaña en un movimiento uniformemente acelerado el cual va incrementando su velocidad hacia abajo.

Cuando está en bajada en un plano inclinado tiende a acelerar esto es aumentar su velocidad en un intervalo de tiempo, esto cuando tiende su dirección hacia abajo, cuando la dirección cambia hacia arriba el vagón tiende a tener una declaración, porque va en contra de la gravead que esta ejerciendo una fuerza hacia él, en el cual los rieles aplican una fuerza sobre las llantas del vagón por lo tanto las llantas del vagón ejercen una fuerza de igual magnitud a los rieles de la montaña rusa.

La fricción que tiene las ruedas del vagón con el riel o las vías es debido a q las moléculas no son completamente lisas y tiene una que pasar por encima de la otra causando resistencia al movimiento. La energía potencial que se transformo a energía cinética en parte es transformada en calor producido por la fricción de las ruedas con las vías, y el vagón con el aire, conociendo que la energía no se creo ni se destruye solamente se transforma, por lo tanto es no es suficiente para subirlo nuevamente por un tramo igual de alto por donde descendió así que por eso la primera subida deber ser mayor a todas las demás por donde pase el vagón. El vagón puede volver al subir o sigue en movimiento por su propia inercia, eso es la razón en que siga en movimiento.

Cuando el vagón entra en una curva (loop) el vagón se ve obligado a cambiar su trayectoria en un movimiento circular en el que se ejercen fuerzas sobre el vago llamada fuerza centrípeta, en el cual el vagón se orienta hacia el centro del circulo la curva loop, las personas que van dentro del vagón sienten una fuerza que los jala hacia afuera llamada fuerza centrifuga en el cual no existe solo es una sensación o una percepción, que en realidad no hay tal fuerza.

Por ultimo el vagón entra en un tramo recto es decir sin ascensos ni descensos, sin cambios de dirección y con la suficiente velocidad para terminar su recorrido sin necesidad de algún motos solo con la inercia que este lleva en el cual, se va deteniendo va desacelerando muchas veces se le aplica fricción a las llantas o se ponen frenos (decelerares) en los rieles igualar las fuerzas que este trae para al final igualarlas a 0 para poder detener el vagón y estar un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com