Física I Laboratorio #5
JoséAngel SánchezApuntes27 de Junio de 2017
542 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
Universidad Tecnológica de Panamá
Facultad de Sistemas Computacionales
Física I
Laboratorio #5
Título: Movimiento
Rectilíneo Acelerado
Integrantes:
Irving Barrios 8-920-1027
José Ángel Sánchez 8-923-746
María Huang 8-929-2393
Ezequiel Calvo 8-929-1899
Eric Magallón 8-925-861
Moisés González 8-927-1591
Profesora: Inna Kovalevich
Fecha de realización:
Lunes 22 de mayo de 2017
1.Objetivos:
1. Identificar que es un movimiento rectilíneo uniforme y un movimiento rectilíneo acelerado
2.Conocer las características de un movimiento rectilíneo uniforme y acelerado en cualquier caso cotidiano.
3.Dominar los conceptos de pendientes de los diferentes tipos de gráficas.
4.Diferenciar movimientos uniformes y movimientos acelerados.
2.Materiales:
1. Regla
2. Hoja milimetrada
3. Riel de Aire
4. Calculadora Científica
5. Masa deslizante.
6. Cinta
7. Condensador de Aire.
8. Cronometro
3.Descripción:
En este experimento de laboratorio #5 utilizaremos un riel de aire conectado a un condensador de aire para que una masa se mueva, aceleramos el movimiento inclinando el riel de aire de un extremo y produciremos un movimiento rectilíneo acelerado.
Para comprobar esto marcaremos el tiempo cada 10 centímetros y comprobaremos como actúa la velocidad.[pic 1]
4.Imagenes:[pic 2]
[pic 3]
5.Recopilación de Datos
Movimiento Acelerado
XvsT
x(cm) | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 |
t(s) | 2.38 | 3.62 | 4.62 | 5.47 | 6.19 | 6.96 |
VvsT
V(cm/s) | 4.2 | 5.52 | 6.5 | 7.31 | 8.07 | 8.62 |
t(s) | 2.38 | 3.62 | 4.62 | 5.47 | 6.19 | 6.96 |
6.Glosario:
1. Movimiento rectilíneo uniforme: Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante
en el tiempo, dado que su aceleración es nula.
3. Aceleración: Es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo.
4. Posición: En física, la posición de una partícula indica su localización en el espacio o en el espacio-tiempo.
5. Tiempo: Es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio.
.
7.Recomendaciones:
-Al tener la ecuación, comprobar si está correcta, comprobándola con valores ya conocidos de la tabla.
-A lo hora de realizar gráficas que sean de manera curvilínea es recomendable utilizar curvas francesas.
...