GENETICA BASE GENETICA DE LA HERENCIA MENDELIANA
FelTGrandTrabajo11 de Diciembre de 2017
4.237 Palabras (17 Páginas)430 Visitas
BASE GENETICA DE LA HERENCIA MENDELIANA
Genes y Simbología, Cromosomas: morfología y tipos, Terminología: Fenotipo y genotipo, alelos dominantes y recesivos, alelos codominantes, penetrancia y expresividad. y cruce de prueba o cruza de prueba.
GENES Y SIMBOLOGIA
GEN.- Es la unidad funcional hereditaria reguladora de la expresión de una característica, que junto con otros forman un CROMOSOMA. Un Gen es un segmento de ADN en la misma localización de (LOCUS) en ambos cromosomas homólogos. Un cromosoma tiene muchos genes. Un gen es el responsable de un determinado carácter. Es la unidad de la herencia contenida en el cromosoma.
El gen clásico es una abstracción de entidades no observables poseedoras de ciertas propiedades: es una inferencia del genotipo a través de la observación de fenotipos.
El gen mendeliano es una unidad de función, estructura, transmisión, mutación y evolución que se distribuye ordenada y linealmente en cromosomas como perlas en un collar.
SIMBOLOGIA Y TERMINOLOGIA
Los genes se representan por medio de letras del alfabeto. Esta representación lo estableció desde un principio GREGOR MENDEL hasta nuestros días en que ya existen reglas establecidas
- El carácter Dominante se representa por una letra mayúscula.
- El carácter Recesivo se representa por una letra minúscula.
[pic 1]
Normales (altas) tipo común+ frecuente en la población Guisantes (Dominante)[pic 2][pic 3]
Enanos (anormales mutante - frecuente en la población[pic 4][pic 5]
(Recesivo)
e = Gen recesivo para plantas enanas
E = Gen Dominante para plantas altas
EE = Plantas altas
Ee = Plantas altas
ee = plantas enanas
Pero puede darse lo siguiente:
Normales (altas) Recesivo[pic 6]
Anormales (enanas) Dominante[pic 7]
E+ = Gen dominante para plantas enanas
E = Gen recesivo para plantas altas
Color rojo R Gen dominante para rojo[pic 8][pic 9][pic 10]
Flores de
Guisantes Color blanco r Gen recesivo para blanco[pic 11][pic 12]
Color Gris Normal (más frecuente) [pic 13][pic 14]
Color de ojos en
Mosca de la fruta Color negro Anormal (menos frecuente) mutante[pic 15]
n Gen recesivo para ojos negros [pic 16]
N Gen dominante para ojos grises[pic 17]
[pic 18]
Presencia de cuernos Gen recesivo[pic 19]
En Ganado
Ausencia de cuernos Gen Dominante[pic 20]
Pero no se sabe cuál es el mutante es decir se desconoce cuál deriva de cual.
Se dirá:
C Gen dominante para ausencia de cuerno[pic 21]
c Gen recesivo para presencia de cuernos[pic 22]
CROMOSOMAS: MORFOLOGÍA Y TIPOS
CROMOSOMAS
Son cuerpos largos y filamentosos que durante la división celular se contraen haciéndose más gruesos y cortos, en los que se puede distinguir un centrómero y uno o dos brazos cromosómicos.
En 1 902 SUTTON y BOVERI establecieron de que los genes se encuentran localizadas en los cromosomas en “orden lineal” ocupando posiciones fijas similares a las cuentas de un rosario.
Los análisis químicos han demostrado que la “cuentas” están formadas por ácido desoxirribonucleico ADN, que es el material genético y por ciertas proteínas asociadas en los cromosomas.
Dependiendo de la posición del centrómero los cromosomas se clasifican de la siguiente manera:
Metacéntricos.- cuando los dos brazos tienen casi la misma longitud (el centrómero está en la mitad del cromosoma)
Acrocéntrico.- cuando los dos brazos tienen una longitud diferente (el centrómero está en el extremo o muy cerca del extremo del cromosoma).
Telocéntrico.-cuando hay solo un brazo claramente distinguible (el centrómero está cerca del extremo del cromosoma).
En la actualidad la disposición lineal de los genes en los cromosomas constituyen los mapas genéticos de los cromosomas.
La palabra cromosomas deriva del griego khroma = color; soma = cuerpo; Estas estructuras del núcleo de la célula eucariota consisten en moléculas de ADN y proteínas que contienen a los a genes.
Los Cromosomas homólogos (del griego homos = igual; der. homologos= acorde,correspondiente; formado con lego = "yo digo"): Cromosomas que llevan genes correspondientes y se asocian en pares en la primera etapa de la meiosis, los miembros del par derivan de sendos padres. Un par de cromosomas en cual un miembro del par tiene orígen materno y el otro paterno.
ALOSOMAS Y AUTOSOMAS
LOS ALOSOMAS.- son cromosomas relacionados con el sexo (es decir que determinen el sexo), cada individuo tienen 2 tienen dos alosomas.
Ejemplo en los humanos tenemos:
Mujer XX = Homomórficos
Hombre XY = Heteromórficos
LOS AUTOSOMAS.- No tienen nada que ver con la determinación del sexo y se encuentran constituyendo los tejidos somáticos (en cualquier parte del cuerpo menos los gametos).
TERMINOLOGIAS
FENOTIPO
La clase de la que se es miembro según las cualidades físicas observables en un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta a todos los niveles de descripción.
Es la expresión del genotipo en un organismo (color, forma, grupo sanguineo, producción de enzimas, comportamiento etc.), influenciado por el medio ambiente.
Genotipo + Medio Ambiente = Fenotipo
GENOTIPO
La clase de la que se es miembro según el estado de los factores hereditarios internos de un organismo (conjunto de genes).
...