GUERRA
KDT098Tesis26 de Marzo de 2013
681 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
y regimientos independientes de élite, dotados de gran potencia de fuego y altamovilidad.Además de llegar lo antes posible al centro de gravedad, el objetivo escontrolar rápidamente los objetivos estratégicos (pozos petrolíferos, refinerías,represas, empresas estratégicas entre otros).Ante esta superioridad evidente del enemigo en campo abierto, el enemigoevitara que las fuerzas de resistencia se fortalezcan en las ciudades, a fin deforzar combates urbanos (El combate callejero). En este tipo de lucha, lastropas de ocupantes sufrirían más bajas y habría muchas más víctimas civiles,lo que podría hacer la guerra más impopular, tanto en suelo patrio del paísocupante como en el resto del mundo.Otro elemento que el enemigo procura evitar en esta fase es que la Fuerzaaérea del país ocupado, envié la mayor parte de los aviones a aeródromosfuera de sus territorios, Esa argucia permite a las fuerzas del país ocupadoconservar el grueso de sus aviones de combate. Pudiendo ser usados enmisiones especiales para lanzar armas de destrucción masiva contra las fuerzasocupantes.
l
I
nstalación de gobierno provisional.
Luego de consolidar la superioridad aérea y realizar la ocupación delterritorio, previo a un escenario sumamente seguro para las fuerzas deocupación, se procederá a colocar un gobierno que siga las instrucciones lamisma. En esta etapa las fuerzas invasoras procuraran:a. Represión y eliminación de la autoridad nacional e inutilización de lasinstituciones estadales originales. b. Deterioro y destrucción de los sistemas de comunicaciónorganizacionales.c. Alteración psico-social para inhibir la voluntad del combatiente deresistencia por medio de operaciones psicológicas.d. Obtener aceptación por parte de la población desafecta al gobiernosustituido.
l
C
onsolidación de las instituciones del nuevo estado.
En esta etapa el gobierno provisional organizará y reestructurará lasinstituciones del estado siguiendo los lineamientos de la fuerza de ocupación,obteniendo beneficios mutuos de los recursos del país ocupado.
Organización del territorio nacional y de las fuerzas armadas enoperaciones de resistencia
l
Organización y desarrollo del sistema de resistencia
Se desarrolla en tiempo de paz, se extiende desde el momento presentehasta la inminencia de un conflicto con un actor desigual. Considerándose lamás importante de las fases en cuanto a los objetivos que se deben lograr. Se puede comparar con el tiempo de formación de la conciencia nacional quedeberá rendir su fruto en el momento cuando sea imposible o limitada nuestracapacidad de acción militar.La organización se encuentra establecida en los planes de empleo nacionaldel Comando Estratégico Operacional (CEO).
l
Ocupación de las zonas de responsabilidad
Inicio de las acciones de resistencia, comienza en el momento en que esdeclarada oficialmente la guerra por parte de la fuerza invasora, acompañadade acciones de movilización nacional por parte del país invadido. Tiene comofinalidad la dispersión de medios y recursos para adecuarlos a los planes deresistencia establecidos, así como también es imprescindible la activación de planes de preparación y ocultamiento de los recursos logísticos de formaclandestina.
l
Aislamiento físico y psicológico
Fase del conflicto comprendida desde el momento de la ocupación delterritorio por parte de la fuerza invasora hasta el total sometimiento de lavoluntad de continuar combatiendo de forma regular por parte país invadido
La poca capacidad de medios para el comando y control por parte de lasfuerzas ocupadas y el aparente caos son característicos de esta fase.
l
H
ostigamiento y
...