ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA De Quimica

nerodecai12324 de Septiembre de 2013

543 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura : Química

Carrera : Ingeniería Industrial

Clave de la asignatura : INC-1025

SATCA1 2 - 2 - 4

2.- PRESENTACIÓN

Caracterización de la asignatura.

La asignatura de Química, aporta al perfil del Ingeniero Industrial el reforzamiento y

desarrollo de las competencias para identificar propiedades, determinar el manejo y uso de

sustancias de importancia industrial, a partir de lo cual el profesional puede tomar

decisiones pertinentes ante las situaciones que se presenten en las diversas áreas de las

organizaciones o empresas. Las consideraciones para integrar los contenidos asumen

criterios de una formación que permite atender la realidad y necesidades de la empresa,

gestionando programas que fortalezcan la seguridad e higiene así como el cuidado al medio

ambiente.

Intención didáctica.

Al inicio del curso se hace énfasis en el compromiso que debe tener todo profesionista con

la selección y el uso eficiente de los materiales, así como con el cuidado al medio

ambiente, cumpliendo con la normatividad y disposiciones gubernamentales.

El temario agrupa los contenidos en seis unidades siendo: 1. Materia, Estructura y

Periodicidad; 2. Enlaces Químicos y el Estado Sólido (Cristalino); 3. Compuestos

Inorgánicos y Orgánicos; 4. Reacciones Químicas Inorgánicas y Orgánicas; 5. Conceptos

Generales de Gases Termoquímica y Electroquímica; 6. Cinética Química y

Nanotecnología.

En la primera unidad temática se da lugar al manejo de lenguaje químico, se abordan

conceptos de materia, sustancias puras, dispersiones o mezclas, caracterización de los

estados de agregación, cambios de estado y clasificación de sustancias naturales por

semejanzas.

En la segunda unidad temática se estudian los enlaces químicos, estos nos permiten

formar una gran cantidad de compuestos que usamos en la vida cotidiana. Se incluyen

asimismo aspectos de metalurgia y cerámica en virtud de su uso intensivo en la industria.

La tercera de las unidades temáticas se dedica a los Compuestos Inorgánicos y Orgánicos,

a fin de conocer su clasificación, importancia y aplicaciones industriales.

En la cuarta unidad, se estudian las reacciones químicas inorgánicas y orgánicas, lo cual

permite hacer cálculos estequiométricos que se usan con frecuencia en diversidad de

industrias.

La quinta unidad está destinada a los conceptos generales de los gases, termoquímica y

electroquímica. Se estudian las leyes de los gases y se identifican algunos de los elementos

1 Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos

de la tabla periódica que se utilizan en la industria. Asimismo, se analizan los principios

termoquímicos y electroquímicos que son utilizados en los procesos industriales.

La sexta unidad abarca conceptos de Cinética Química y Nanotecnología, las velocidades y

mecanismos de reacción, así como los nuevos materiales obtenidos con la nanotecnología,

y los cambios que pueden esperarse debido a los nuevos materiales. Se establece además

la importancia en los procesos industriales de los mecanismos de reacción.

En correspondencia a los niveles de dominio que propone la asignatura de Química, se

sugieren las actividades que comprenden la investigación, explicación y análisis,

clasificación y la sistematización de los conocimientos básicos de química los cuales se

asocian con sugerencias didácticas de transversalidad generando el desarrollo de

competencias profesionales, para fomentar, inducir, coordinar y supervisar las actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com