Guia De Química
Crisgasser4 de Octubre de 2013
3.619 Palabras (15 Páginas)389 Visitas
MATERIA: QUIMICA I
TRIMESTRE: ENE-MAR, 2011
PROFESOR ALFREDO PEREZ GUZMAN
CUESTIONARIO.
1.- CUAL ES LA DEFINICIÓN DE QUÍMICA?
Es la ciencia que estudia composición, estructura y propiedades de la materia y los cambios que experimenta.
2.- QUE ES UN ATOMO?
Se define como la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química.
3.- QUE ES UNA MOLÉCULA?
Se define como una partícula neutra formada por varios átomos ligados por enlaces químicos y que compone la menor cantidad de materia de una sustancia que conserva todas sus propiedades químicas distintivas.
4.- CUAL ES EL CONCEPTO DE IÓN?
Se define como un átomo o conjunto de átomos que tiene una carga neta positiva o negativa.
5.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CAMBIO FÍSICO Y EL CAMBIO QUÍMICO? DÉ EJEMPLO DE CADA UNO DE ELLOS.
En un Cambio Físico no se altera la composición de la sustancia, siendo reversible el proceso. Ej. El agua se congela y forma hielo, cambia su estado y apariencia pero no su composición química (H2O).
En un Cambio Químico se altera la composición de la sustancia formando nuevas sustancias y generalmente no es un cambio reversible. Ej. El hidrógeno gaseoso se quema en presencia de oxígeno para formar agua.
6.- QUE REPRESENTAN LOS SIMBOLOS QUÍMICOS?
Son signos abreviados que nos permiten identificar los diferentes elementos, así como los compuestos que forman sin necesidad de poner el nombre completo.
7.- QUE ES UN ELEMENTO Y QUÉ ES UN COMPUESTO?
Elemento: sustancia formada por átomos de la misma clase y que no puede separarse en sustancias más simples por métodos químicos.
Compuesto: sustancia formada por átomos de dos o más elementos que están unidos químicamente en proporciones definidas.
8.- MENCIONE LAS DEFINICIONES DE MATERIA Y ENERGÍA.
Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa.
Energía: Capacidad para realizar un trabajo o producir un cambio.
9.- CUALES SON LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA?
Las propiedades generales o extensivas dependen de la cantidad de materia considerada como son la masa, peso, volumen, etc.
10.- CUALES SON LAS PROPIEDADES PARTICULARES DE LA MATERIA?
Las propiedades particulares o intensivas no dependen de la cantidad de materia considerada como son la temperatura, densidad, punto de fusión, ebullición, etc.,
11.- MENCIONE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA.
Enunciada por Lavoisier dice “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos”
12.- MENCIONE EL ENUNCIADO DE LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA.
También conocida como la 1ª. Ley de la termodinámica que dice que la energía total de universo permanece constante.
13.- CUÁL ES LA ENERGÍA CINÉTICA Y CUÁL LA ENERGÍA POTENCIAL?
Energía Cinética: Es la energía disponible como consecuencia del movimiento de un objeto.
Energía Potencial: Energía disponible en virtud de la posición de un objeto.
14.- QUE EXPRESA LA LEY DE LA INTERCONVERSIÓN DE LA ENERGÍA?
Expresa que la energía total del universo no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Es decir cuando desaparece una forma de energía debe aparecer otra de la misma magnitud y viceversa.
15.- CUALES SON LOS TRES ESTADOS FISICOS EN LA QUE EXISTE COMÚNMENTE LA MATERÍA Y CUÁLES SON SUS CARACTERISTICAS?
Sólido: Estado en el cual los materiales presentan forma compacta y precisa, generalmente las moléculas se mantienen unidas formando estructuras definidas (cristalinas) con poca libertad de movimiento, y las fuerzas de atracción son mayores que las de repulsión. Generalmente son calificados como duros y resistentes.
Líquido: En el estado líquido las moléculas están unidas, pero con una fuerza menos intensa que en los sólidos, lo que le confiere la capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene. No poseen una forma definida pero siguen teniendo volumen constante y tienen una mayor energía cinética.
Gaseoso: Las moléculas en un gas tienen mayor repulsión que cohesión y se mueven con libertad por lo que son capaces de distribuirse en todo el espacio en el que son contenidos. No tienen forma definida y su volumen depende del recipiente que los contenga.
16.- QUE SON LOS ESPACIOS INTERMOLECULARES DE LA MATERIA, CUÁL ES SU FUNCIÓN?
Son los espacios que existen entre las moléculas y de su magnitud depende el estado de agregación de la materia. Si es casi nulo la materia es sólida, si es pequeño es un líquido y si es de gran magnitud es un gas.
17.- QUE SON LAS FUERZAS DE COHESIÓN Y DE REPULSIÓN?
Fuerza de cohesión. Son las fuerzas intermoleculares que mantienen unidas a las moléculas.
Fuerzas de repulsión. Son las fuerzas intermoleculares que mantienen alejadas a las moléculas.
18.- COMO ACTUAN LAS FUERZAS DE LA PREGUNTA ANTERIOR EN LOS TRES ESTADOS FISICO DE LA MATERIA?
Sólido. Las fuerzas de cohesión son mayores a las de repulsión.
Líquido. Las fuerzas de repulsión son equivalentes a las de cohesión.
Gaseoso. Las fuerzas de repulsión son mayores a las de cohesión.
19.- CUÁLES SON LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS, CUÁLES SON SUS CARACTERISTICAS.
Electrón. Partícula subatómica que tiene una masa muy pequeña y una carga eléctrica unitaria negativa.
Protón. Partícula subatómica que tiene una carga eléctrica positiva unitaria. Su masa es de aproximadamente 1840 veces la de un electrón.
Neutrón. Partícula subatómica que no tiene carga eléctrica neta. Su masa es ligeramente mayor a la de un protón.
20.- QUE ES EL NÚMERO ATÓMICO?
El Número atómico (Z) es el número de protones en el núcleo de un átomo.
21.- CÓMO DEFINE EL NÚMERO DE MASA?
El Número de masa (A) es el número total de protones y neutrones presentes en el núcleo de un átomo.
22.- SI EL PLOMO (Pb) TIENE UN NÚMERO DE MASA DE 207 Y UN NÚMERO ATÓMICO DE 82. ¿CALCULE EL NÚMERO DE NEUTRONES?
El número de neutrones es de 122.
23.- DEFINA EL CONCEPTO VALENCIA DE UN ELEMENTO.
La valencia nos brinda información sobre la capacidad de combinación de los elementos. Existe una clasificación que ubica a los elementos representativos en ocho grupos identificados como A y a los de transición en B. Los elementos representativos son conocidos así porque el número de grupos representa la cantidad de electrones en su capa de valencia, o sea el último nivel y la cantidad de electrones en esa capa nos indica la valencia máxima que el elemento puede presentar. La valencia de un elemento se refiere a la capacidad de combinación que presenta; en el caso de los no metales se relaciona con el número de átomos de hidrógeno con que se puede enlazar y en los metales con cuántos átomos de cloro se une. Ej:
El Calcio (Ca) se puede unir a dos átomos de Cloro (Cl) por lo que su valencia es dos. CaCl2
El Oxígeno (O) forma agua uniéndose a dos moléculas de hidrógeno (H), su valencia es dos. H2O
El Nitrógeno (N) se une a tres moléculas de Hidrógeno (H) en la formación de Amoníaco su valencia es de tres. NH3
24.- EXPLIQUE BREVEMENTE LA TEORIA ATÓMICA DE DALTON.
En 1808 John Dalton formuló una definición precisa de las unidades indivisibles con la que está formada la materia y que los llamo átomos. La teoría atómica de Dalton se resume en tres principios básicos:
a) Los elementos están formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos (igual tamaño, masa y propiedades). Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de los demás elementos.
b) Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento. En cualquier compuesto, la relación del número de átomo es entre dos de los elementos siempre es un número entero o una fracción sencilla.
c) Una reacción química implica sólo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos, nunca supone la creación o destrucción de los mismos.
25.- CÓMO ESTA CONSTITUIDO EL ÁTOMO DE THOMSON?
Thomson propuso que un átomo podría visualizarse como una esfera uniforme cargada positivamente, dentro de la cual se encontraban los electrones como si fueran las pasas en un pastel. Éste modelo llamado “modelo del budín con pasas” se aceptó como una teoría durante algunos años.
26.- CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ÁTOMO DE RUTHERFORD?
Rutherford propuso que las cargas positivas de los átomos estaban concentradas en un conglomerado central dentro del átomo que llamó núcleo. Las partículas positivas que están en el núcleo se denominaron protones. El núcleo contiene el 99% de la masa de un átomo. Las estimaciones del núcleo revelaban que el átomo en su mayor parte estaba vacío y que los electrones orbitarían en ese espacio vacío alrededor de un minúsculo núcleo atómico, situado en el centro del átomo.
27.- CUÁL ES LA TEORÍA DE BOHR?
El modelo de Bohr es muy simple y recuerda al modelo planetario de Copérnico, los planetas describiendo órbitas circulares alrededor del Sol. El modelo de Bohr es un modelo cuantizado del átomo que Niels Bohr propuso en 1913 para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.
Niels Bohr se basó en el átomo de hidrógeno, intentaba realizar un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad
...