Gases Ideales
Andriiu1330 de Mayo de 2014
479 Palabras (2 Páginas)266 Visitas
Volumen del cilindro: π * v2 * h
3,1416*2ml2 * 56 cm
2mm x 1 cm = 0,02 cm
10mm
3,1416 x ( 0,2 cm2) x 56 cm = 7,03 cm3
Para hallar la Constante (k)
pv=K
K1= (111,8KPa)(27,03mL)=3021,954KPa/mL
K2=(120KPa)(25,03mL)=3003,6KPa/mL
K3=(131,7KPa)(23,03mL)=3033,051KPa/mL
K4=(146,5KPa)(21,03mL)=3080,895KPa/mL
K5=(165,2KPa)(19,03mL)=3143,556KPa/mL
Para hallar los moles debemos usar la formula de los gases ideales pv=nrt para despejar moles n=PV/RT
V1=27,03mL= 0,027L P1= 111,8KPa=1,10atm
V2=25,03mL =0,025L P2= 120,0KPa=1,18atm
V3=23,09mL =0,023L P3= 31,7KPa=1,29atm
V4=21,03mL=0.023L P4= 146,5KPa=1,44atm
V5=19,09mL=0,019L P5= 165,2KPa=1,62atm
n= (1,10atm x 0,027L)/(0,082 (atm*L)/(mol*K ) x 296,15K) =1,22〖x10〗^(-3) moles
n= (1,18atm x 0,025 L)/(0,082 (atm*L)/(mol*K ) x 296,15K)=1,21〖x10〗^(-3) moles
n= (1,29atm x 0,023L)/(0,082 (atm*L)/(mol*K ) x 295.15K)= 〖1,22x10〗^(-3) moles
n= (1,44atm x0,021 L)/(0,082 (atm*L)/(mol*K ) x 296.15K) = 1,24〖x10〗^(-3) moles
n= (1,62atm x0,019 L)/(0,082 (atm*L)/(mol*K ) x 296.15K) =1,26 〖x10〗^(-3) moles
Diseño del Experimento.
El objetivo del laboratorio es observar el comportamiento de los gases teniendo en cuenta a que relación poseen la cantidad y la presión a la que es sometido el gas (Ley de Avogadro), como también el efecto que tiene el volumen sobre la presión del gas (Ley de Boyle).
Primeramente para la realización del experimento se inició el DataEstudio para hacer las medidas correspondientes a los dos es ensayos realizados, para la comprobación de la ley de Avogadro se utilizó una jeringa con embolo unida a una manguera de 56cm de largo y de 4mm de diámetro que se encontraba conectada al sensor de presiones del DataStudio, la manera de realizar correctamente el experimento consistía en determinar la presión que se tomaba conforme se agregaban 2 ml de aire en nuestro caso se tomaron las siguientes presiones para estos volúmenes:
Medición Ml de Aire Volumen Presión (KPa)
1 0 7,03 102,0
2 2 9,03 138,2
3 4 11,03 175,7
4 6 13,03 208,5
5 8 15,03 248,7
En la tabulación se puede notar que conforme se aumentaba la cantidad de s mililitros de aire, la presión aumentaba. Esto nos reafirma que la relación entre la cantidad de aire y la presión son directamente proporcionales.
En el segundo experimento se determinó el efecto del volumen sobre la presión del aire(Ley de Boyle), en este ensayo se tomo un volumen de gas determinado y a medida que avanzaba el experimento se disminuía 2 ml de aire, en la siguiente tabla se pueden ver tabulados las presiones determinadas en el experimento
Medición Volumen Presión (KPa)
1 27,03 111,8
2 25,03 120,0
3 23,03 131,7
4 21,03 146,5
5 19,03 165,2
Como se puede observar en la tabla, el efecto que se produce se denota un aumento de presión mientras se disminuye la cantidad de volumen, esto nos indica que el efecto del volumen sobre la presión es inversam
...