Gel Antibacterial
nunulovera9617 de Junio de 2013
630 Palabras (3 Páginas)851 Visitas
USTIFICACION
El Gel Antibacterial es un sanitizador, antiséptico, desinfectante de aplicación externa de gran importancia para el aseo de las manos, debido a que elimina el 99% de los gérmenes más comunes con solo frotarse las mismas con una pequeña cantidad del producto sin necesidad de enjuagarse; además, sustituir el agua y el jabón por el gel puede resultar hasta mejor porque se obtienen mejores resultados ya que el gel elimina casi en su totalidad los gérmenes y bacterias que habitan en nuestras manos. Puede resultar muy conveniente sobre todo cuando estamos fuera de casa, que no tenemos al alcance el agua y el jabón.
Para uso complementario en la higiene de sus manos. Es ideal para niños, personas con bebes y recién nacidos, Cuando se tiene contacto con muchas personas y expuestas a contagios, hospitales, que manejan alimentos, o que pasan mucho tiempo en la calle, donde los jabones comunes de los baños no siempre dan la desinfección que requerimos. Su principal atributo a diferencia de otros es que no es agresivo a la piel y no la reseca, por lo que se distingue por la suavidad que dejará en tu piel al humectarla y protegerla con su vitamina E.
Este proyecto se creó con la finalidad de llevar a nuestros compañeros, profesores y demás personas una mejor condición de higiene debido a que en ocasiones por encontrarnos en la calle, no podemos realizar el aseo de nuestras manos con agua y jabón, lo que ha provocado que muchas personas enfermen o contraigan infecciones de la piel a causa de la cantidad de bacterias y microorganismos existentes en el medio ambiente. Gracias al gel antibacterial podemos prevenir infecciones y enfermedades pues con éste mantenemos unas manos limpias y libres, a un mayor porcentaje, de bacterias.
JUSTIFICACION
Este proyecto se realiza con el fin de establecer a idea de negocio una idea productiva a la comunidad. Este gel nace con la necesidad de la comunidad debido a tantos virus que se han propagado últimamente en el mundo y es así como termibactoneitor surge el cual mucha gente no tiene a la mano un jabón y agua para que se pueda lavar las manos frecuentemente pero en cambio con un gel lo puede llevar a todos lados y estar seguro de las bacterias.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
La fricción higiénica de las manos con alcohol glicerinado es un proceso más efectivo que el lavado de las mismas, aunque no reemplaza este procedimiento en presencia de mugre visible y secreciones.
De acuerdo al estudio realizado por los Drs. Carlos Arturo Álvarez, Luz Mila López, Mónica Sossa y Guillermo Ortiz Ruiz, en la unidad de cuidado intensivo de un hospital de 3 nivel en Bogota y publicado por la ACCIN en Edición Vol. 9 (2), 2005, indica que el uso del alcohol glicerinado y una educación continua disminuye de manera importante las infecciones hospitalarias con mejoría de la susceptibilidad antimicrobiana a corto plazo.
Porque contiene alcohol etílico al 70%, sustancia de comprobado efecto antiséptico, lo cual indica que esta en capacidad de reducir los microorganismos normales de la piel y de destruir la flora bacteriana transitoria potencialmente patógena, además protege la piel de las manos de la resequedad y posible dermatitis por su agente lubricante adicional.
Según la Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 42(3):205-210, 2004, Un estudio realizado entre dos técnicas para higienización de manos en personal hospitalario demostró que: “La utilización del alcohol glicerinado redujo las cuentas bacterianas en >1.5 log10 a diferencia del lavado con jabón en 0.5 log10., El conteo final de las URC en las manos de los trabajadores revela que hubo apego a las técnicas de higienización, la flora residente la conformaron organismos grampositivos, la flora transitoria,
...