ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genetica Linea Del Tiempo

Keisharoldan82825 de Septiembre de 2014

776 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

Hechos históricos antiguos. Uno de los sucesos más importantes fue uno de los comentarios que hizo Hipócrates de Cos (Isla de Cos 460 a. C. - Tesalia c. 370 a. C.) Este creía que algunas de las características de los padres eran capaces de transmitirse a sus hijos a través de fluidos diferentes que era como la semilla y que de alguna forma debía de existir algún otro fluido similar al del hombre, por lo que sugería que de alguna manera el aporte de ambos fluidos eran en partes iguales.

2. Charles Darwin. Lo considero uno de los más importantes en la historia de la genética, ya que fue uno de los primeros en decir de manera formal a través de libros, las ideas sobre las transformaciones evoluciones de los organismos a través del tiempo, estas ideas basándose en observaciones de varias especie en el mundo. Escogí esta fecha ya que Darwin en esta explica a través de su libro de la evolución que existen variaciones genéticas entre grupos de especies y que estos evolucionan o cambian al transcurrir el tiempo y que las cuestiones ambientales juegan un papel importante en esos cambios. Y esta aportación fue uno de los miles granos de arenas que han aportado para el desarrollo de la genética.

3. Gregor Mendel. Esta fecha considero que fue importante en la historia de la genética ya que El más grande representante de la genética clásica "El padre de la Genética". Gregor Mendel realizó varios experimentos con plantas de guisantes también trabajó con insectos aunque los resultados no fueron los que esperaba. A través del experimento con plantas de guisantes logró formular las leyes mendelianas. Hoy día dichas leyes se utilizan se realizan en investigaciones con mayor tecnología con las bases implantadas por Mendel.

4. Boveri y Suton. En mi parecer fue uno de los descubrimientos más importantes para el área de la citogenética, ellos lograron descubrir que ciertas estructura era capaz de teñirse dentro de las células, a esas estructuras teñibles las llamaron cromatina, mientras las que no se tenían las llamaron acromatina. Este descubrimiento es de mucha importancia hasta en nuestros días ya que los términos que estos investigadores propusieron en su época aún son utilizados por los científicos de nuestra época dedicados a la citogenética.

5. William Bateson lo considero uno de los personajes más importantes en la historia de la genética, ya que fue el dio el término de genética. Este acontecimiento lo escogí porque gracias a este término es que hoy día la rama de la ciencia que estudia la genética de los organismos, tiene un nombre.

6. La propuesta de Godfrey Harold Hardy y Wilhelm Weinberg. Ley conocida como el equilibrio de Hardy-Weinberg es importante, ya que estudia a profundidad un estudio de dos de los más grande de la Biología general evolución y genética (Charles Drawin y Gregor Mendel). Esta ley dice que la estructura genética que compone la genética de los organismos de una población o de las poblaciones permanecerá en constante equilibrio, siempre y cuando la selección de natural de Darwin no se haga presente. Escogí este acontecimiento porque fue una gran aportación para la genética dando un gran avance en la predicción de la estructura genética de los organismos de una población.

7. Los científicos Watson y Crick estos científicos lograron llegar a la conclusión de que los cuatro nucleótidos que conformaban al ADN no se estaban de una manera estable, pero esta idea solo fue una hipótesis. Nunca pudo demostrar como interactuaban dichos nucleótidos. Escogí este evento porque creo que fue una gran aportación para el desarrollo de conocimiento del DNA.

8. 1953- James D. Watson y Francis Crick, revolucionaron la historia de la genética moderna con su experimento que describe la estructura en doble hélice del DNA. Elegí este evento ya que gracias a estos dos grandes científicos logramos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com