ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia Del Mundo

mai1002957 de Septiembre de 2013

709 Palabras (3 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 3

GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO

SEMANA 2 (26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013)

ACTIVIDADES

BLOQUE I. EL ESPACIO GEOGRÁFICO

INSTRUCCIÓN GENERAL:

RECUERDA QUE DEBES ANOTAR TUS DATOS PERSONALES EN LA SIGUIENTE TABLA Y ENVIARLO DE ACUERDO AL SIGUIENTE FORMATO EN WORD (ARIAL Y TAMAÑO 12) AL CORREO ELECTRÓNICO ramirezparra@gmail.com.

NOMBRE COMPLETO

GRADO Y GRUPO

MATERIA

FECHA

ACTIVIDAD 1.

RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO EN EL PARÉNTESIS LA OPCIÓN CORRECTA.

ACTIVIDAD 2.

CLASIFICA EN EL CUADRO LOS 25 ELEMENTOS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO (CINCO PARA CADA COMPONENTE). OBSERVA LOS EJEMPLOS.

Geogrfia

ACTIVIDAD 3.

LEER LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE LAS CATEGORÍAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y COLOCA SOBRE LA LÍNEA EL TÉRMINO QUE LE CORRESPONDE (LOS CUALES SE ENCUENTRAN EN EL CUADRO DE ABAJO).

1. Medio geográfico

2. Región

3. Territorio

4. Paisaje

5. Lugar

1. _______________ Se refiere a una porción del espacio geográfico que puede ser localizada por medio de coordenadas o reconocida mediante su nombre.

2. _______________ Es el espacio donde interactúan los grupos humanos con los componentes naturales para su desarrollo, puede denominarse como medio rural y medio urbano.

3. ______________ Es la expresión visual (natural y cultural) del espacio integrado por diversos componentes.

4. ______________ Es un espacio relativamente homogéneo caracterizado por la interacción de uno o varios componentes, que le dan identidad y son diferentes en función en relación con otras regiones.

5. ______________ Espacio determinado por los grupos humanos en términos políticos y administrativos.

ACTIVIDAD 3.

MARCA CON UNA CRUZ EL TIPO DE CATEGORÍA A LA CUAL PERTENECE, OBSERVA LOS EJEMPLOS.

Componentes del espacio Lugar Medio Región Paisaje Territorio

Valle de los Molinos

Tipos de clima X

Contaminación atmosférica

Fronteras entre países

Monumentos

Zona rural donde se observan campos de cultivos

Límites de municipios

Dominio de la actividad agrícola en Zapopan

Ubicación del parque Rojo

Fotografía del fraccionamiento los Molinos X

domingo, 25 de agosto de 2013

Actividad 26-30 Ago Biología para primer grado

Actividades de Biología para alumnos de primer grado

Semana 26 Agosto al 30 Agosto 2013

Tema: Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas.

1.1 Realiza la siguiente lectura y contesta las preguntas planteadas.

El lobo gris mexicano es una especie que se distribuía desde Arizona y Nuevo México, en Estados Unidos de América, hasta Sonora y Durango en México.

El lobo es un animal carnívoro que se alimenta principalmente de pequeños roedores, conejos, ciervos y hasta de carroña (restos de animales muertos); sin embargo, los ganaderos del norte de México empezaron a cazarlos, porque afirmaban que mataban el ganado ocasionándoles pérdidas económicas, lo que provocó que desapareciera de tierras mexicanas durante la década de 1970. En la actualidad existen aproximadamente 260 ejemplares silvestres que habitan en los Estados Unidos, donde se implemento un programa de reproducción para recuperar sus poblaciones y reintroducirlos al ambiente. Lo mismo se hace en México en diversos zoológicos.

¿Cuáles piensas que puede ser las consecuencias de la desaparición del lobo gris de los ecosistemas mexicanos?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com