ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

anita_ani25 de Septiembre de 2012

641 Palabras (3 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 3

Niveles Lugar Participantes Objetivo Acciones Resultados

Mundial Ecuador, campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini ubicado en el Parque Nacional Yasuní El Presidente del país Rafael Correa, las Naciones Unidas Combatir el calentamiento global, evitando la explotación de combustibles fósiles en áreas de alta sensibilidad biológica y cultural en los países en desarrollo;

- La protección de la biodiversidad en la Amazonía y el apoyo al aislamiento voluntario de las culturas indígenas no contactadas que habitan el Parque Yasuní (Tagaeri y Taromenane);

- El desarrollo social, la conservación de la naturaleza y la implementación de fuentes renovables de energía Obtener a cambio compensaciones económicas de gobiernos, instituciones e incluso ciudadanos en cualquier parte del mundo que podrían comprar barriles virtuales de petróleo. Se evita el calentamiento global, se mantiene la biodiversidad del país.

Mundial Giorgio Armani y Mijaíl Gorbachov, la Green Cross Internacional, organización del líder soviético. Acqua for Life Llevar agua a las zonas más devastadas del planeta. Acqua for Life pretende lograr 40 millones de litros. Desde el 1 de marzo cada botella de las fragancias Acqua de Gio vendida generará una donación que se empleará en llevar 100 litros de agua potable por año a los lugares de mayor escasez de este bien. Llegar al menos a 30.000 personas y varios miles son niños. Vamos a actuar sobre 15 poblados y cada uno de ellos cuenta con unos dos mil habitantes de media.

Nacional

México, Comisión Nacional de

Áreas Naturales Protegidas

CONANP y Gobierno de México

Conservar el patrimonio natural de México mediante las Áreas Protegidas y

las áreas con otras modalidades de conservación, fomentando una cultura para la conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su

entorno. Desarrollo Sustentable del Turismo y la Recreación en las Áreas Naturales Protegidas de

México, que intenta conformar una guía metodológica

y de lineamientos para controlar y mitigar los impactos

del turismo, otorgar un carácter sustentable a cualquier

tipo de actividad turística que se desarrolle dentro de

éstas áreas y convertir a la actividad turística en una herramienta más de las acciones de conservación.

La aplicación de instrumentos

de planeación, regulación, económicos y de vigilancia.

Agilizar la construcción de

la infraestructura de apoyo que ayude a minimizar los

efectos negativos sobre el medio ambiente y los recursos naturales

Conservar las áreas naturales y el patrimonio de México

Estatal

Jalisco, SEDER

SEDER y el Gobierno de Jalisco

Dirigir y fomentar en el ámbito estatal, acciones de protección, conservación, restauración y desarrollo sustentable de los recursos naturales, así como la asistencia técnica y asignación de apoyos económicos temporales para desarrollo de proyectos productivos.

Acciones de protección, conservación, restauración y desarrollo sustentable de los recursos naturales, mediante la implementación a nivel regional de procesos de reforestación, integración de brigadas para el control de incendios forestales, construcción de obras demostrativas para conservación de suelos y manejo y aprovechamiento de agua en comunidades marginadas, difusión y capacitación en materia de producción sustentable

Reforestar el estado de Jalisco

Regional Guadalajara,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com