ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia

nidirodri9 de Octubre de 2011

701 Palabras (3 Páginas)752 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD. No. 10. TRABAJO COLABORATIVO No. 2

TEMÁTICAS REVISADAS:

Unidad II. Geografía económica y Estructura Económica

GUÍA DE ACTIVIDADES:

Como una aplicación de la temática del curso, y en particular de la Unidad II, el estudiante debe leer el

documento:

Ordenamiento Territorial: Oportunidad para Organizar a Colombia como un Estado Regional,

de Alberto Mendoza Morales.

Constitución Política de Colombia. (1991)

Responda las preguntas, de acuerdo al documento propuesto: (las respuestas deben ser precisas, sin

preámbulos. NO agregue material para engrosar el trabajo, pues solo será tenido en cuenta el que de la

respuesta especifica a la pregunta)

Cuando el autor anota que “por su homogeneidad geográfica y características ambientales los

espacios continentales representan ecosistemas, dictan vocaciones y manejo especifico que

garantice sus sostenibilidad”, al decir que “dictan vocaciones” a que se refiere.

El autor da una definición de Ordenamiento Territorial. De acurdo a esta, distribuya su región

por los usos del suelo.

De acuerdo al autor, ¿En cuántos espacios continentales y cuantas regiones está dividida

Colombia? ¿Coinciden las regiones con los departamentos?

¡Por que se dice que las unidades administrativas, al igual que el estado, son antrópicos?

¿Qué es una Unidad Político – Administrativa?

¿Qué tienen que ver las Corporaciones Regionales de Planeación Económica y Social con las

regiones?

Para responder las siguientes preguntas, solo debe revisar la Constitución Política de la República de

Colombia. Su respuesta debe ser precisa, sin mayores preámbulo y debe citar el título, el capitulo y el

articulo de la Carta Magna que la fundamenta o sustenta.

A partir de la vigencia de la Constitución de 1991, a los grupos minoritarios les fue

significativamente reconocidos derechos que antes era difícil hacerlos valer o no estaban

contemplados. Los indígenas han tratado de constituirse en sus territorios como entidades

territoriales. ¿Por qué?

Usted compra una propiedad rural, en la cual, posteriormente, encuentra un rico yacimiento de

alúmina. Como propietario de la tierra, decide explotarlo y realiza las inversiones y montaje

para tal fin, porque Usted considera que, si es esta en su propiedad, también es suyo todo lo que

en ella se encuentre superficialmente o en el subsuelo. ¿Tiene Usted razón?

Este trabajo tiene dos partes:

A. La construcción del producto en el foro con los aportes individuales se empezara en la

fecha de apertura de la actividad. Esta parte culmina un (1) día antes de la fecha fijada

para el cierre de la actividad. Los aportes realizados en este último día no deben ser

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

Curso Académico: Geografía Económica – Código: 102039

Director de curso: Mario Zubiria Lara

incluidos a menos que quien realice el aporte haya realizado al menos dos de manera

oportuna y pertinente.

B. La consolidación del Informe Final Grupal a partir de los aportes de los integrantes del

grupo.

Los estudiantes construirán en el foro la actividad propuesta de la siguiente manera:

1. Este trabajo es GRUPAL.

2. Cada estudiante investigara y aportara individualmente, colgando sus aportes en el foro (Al

menos dos aportes significativos). Lea los aportes de sus compañeros para que no repita (Aporte

repetido no es valedero). A partir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com