ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Embriologia

dante_lain31 de Marzo de 2015

751 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

GLOSARIO DE EMBRIOLOGIA

Gameto: Celula sexual masculina o femenina

Espermatida: La espermátida es la célula haploide masculina que resulta de la división de los espermatocitos secundarios.

Espermatogonia: Las espermatogonias son células madre especializadas en diferenciarse para dar lugar a los espermatozoides

Espermatocito: Célula germinal masculina que deriva de la espermatogonia y que da lugar a las espermátidas

Célula de Leydig: Éstas células producen la testosterona

Espermatozoide: Célula haploide que constituye el gameto masculino.

Espermatogénesis: Proceso que se lleva a cabo en los testículos (gónadas). Mecanismo encargado de la producción de espermatozoides

Espermiogenesis: Proceso en el cual las espermátidas se convierten en espermatozoides

Fase de Golgi: formación de los granulos pro - acrosomicos

Fase de Casquete: Se forman los dos microtubulos centrales de la cola.

Fase Acrosómica: El acrosoma se condensa y se alarga.

Fase de Maduración: Se forma el cuerpo residual.

Testículos: Gónadas masculinas, coproductoras de los espermatozoides y de las hormonas sexuales (testosterona).

Hipotálamo: Libera hormona liberadora de la gonadrotrofina (GnRh)

Gonadotrofrina: Regulación de la reproducción en los vertebrados.

Hipófisis: Regulación de la secreción de las hormonas hipofisiarias

Ovarios: gónada u órgano reproductor femenino productor y secretor de hormonas sexuales y óvulos.

Hormona Folículo estimulante: Regula el desarrollo, el crecimiento, la maduración puberal, y los procesos reproductivos del cuerpo

Aromatasa: enzima que es responsable de un paso fundamental en la biosíntesis de los estrógenos.

Gametogénesis: Formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales.

Ovogénesis: desarrollo y diferenciación del gametocito femenino u ovocito mediante una división meiótica.

Ovogonia : Célula germinal femenina que representa el primer estadio evolutivo de las células sexuales femeninas y que da lugar al ovocito

Ovocito: célula germinal femenina que está en proceso de convertirse en un óvulo maduro.

Ovulación: procesos del ciclo menstrual de la mujer en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo

Ovulo: células sexuales o gametos femeninos

Cuerpo Polar: célula diminuta, no funcional, que se produce durante las divisiones meióticas que llevan a la formación del óvulo; contiene un núcleo pero muy poco citoplasma.

Zona pelucida: capa externa que rodea el ovocito de los mamíferos

Células foliculares: células gaméticas

Corona Radiada: Consiste en dos o tres capas de células foliculares unidas a la capa protectora más externa del óvulo, la zona pelúcida

Cuerpo lúteo: fase final del proceso de foliculogénesis

Cuerpo albicans: Cicatriz de tejido fibroso que aparece en la superficie del ovario como consecuencia de la degeneración del cuerpo lúteo

Estrógeno: hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios

Fecundación: proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

Cigoto: célula resultante de la unión del gameto masculino con el gameto femenino en la reproducción sexual de los organismos

Folículo ovárico (de Graaf): Consisten en una célula gamética, rodeada de células diploides denominadas células de la granulosa

Túbulos seminíferos: pequeños tubos que se hallan dentro de los testículos, se encargan de producir espermatozoides, y la hormona testosterona masculina

Rete Testis (Red Testicular): Se compone de tres partes: rete septal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com