ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grafeno

Comando708Tesis14 de Julio de 2014

688 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

¿EL MATERIAL DEL FUTURO?

INTRODUCCION

El carbono es un elemento fundamental para la vida y el correcto funcionamiento de la naturaleza, según como se organicen sus atomos puede llegar a formar una gran variedad de sustancias y cada una con propiedades únicas como lo es en este caso el grafeno, nuestro material del futuro.

El grafeno es un material que se forma de la unión de minúsculas particulas de carbono dando origen a láminas con una densidad demasiado alta aunque muy finas a su vez, tienen una estructura hexagonal parecida a la estructura de un panal de abejas.

Este también se puede aplicar a gran variedad de campos en nuestra vida diaria, tanto asi que solo basta con levantar nuestra cabeza y ver todo lo que esta nuestro alrededor, edificios, automóviles, ordenadores, celulares, etc, el uso de este material es ilimitado.

Las características del material le dan para ser un material perfecto para los procesos de fabricación de objetos tan extremos como los aviones, los satélites e incluso barcos y submarinos logrando incluso que sean más seguros aumentando en un alto nivel su resistencia.

Aunque el mayor uso que se le puede dar a este material es en el campo de la electrónica, pues posee una gran capacidad para absorber energía y no solo eso aumenta la duración de la misma y reduce el tiempo de carga asiéndolo ideal para una de las grandes exigencias de los consumidores de aparatos electrónicos, también es muy amigable con el ambiente y permite la sustitución de algunos materiales que usamos hoy en día y destruyen nuestro ecosistema pero que aun asi estamos prácticamente obligado a utilizar.

Pero los médicos pueden estar tranquilos porque también abra grafeno para ellos, pues podrán revolucionar en el campo de la salud con prótesis de nueva generación elaboradas en gran parte solo de grafeno, permitiendo la sustitución de materiales actuales que pueden traer efectos secundarios, esto puede ir aún más allá con su aplicación para tratar enfermedades de todo tipo.

DESCUBRIMIENTO

Los científicos se han interesado por el grafeno hace pocos años pero esto no quiere decir que sea un material nuevo, pues se conoce del el año 1930 y su descubridor fue el científico Philip Russell Wallace quien calculo en 1949 su estructura electrónica de bandas.

Al grafeno se le prestó poca atención durante décadas al pensarse que era un material inestable termodin ámicamente ya que se pensaba que las fluctuaciones térmicas destruirían el orden del cristal dando lugar a que el cristal 2D se fundiese. Bajo este prisma se entiende la revolución que significó que Geim y Novoselov consiguiesen aislar el grafeno a temperatura ambiente. La palabra grafeno se adoptó oficialmente en 1994, después de haber sido designada de manera indistinta –en el campo de la ciencia de superficies– «monocapa de grafito».

Además, muchas nanoestructuras recientemente descubiertas, como los nanotubos de carbono, están relacionadas con el grafeno. Tradicionalmente, a estos nanotubos se les ha descrito como «hojas de grafeno enrolladas sobre sí mismas». De hecho las propiedades de los nanotubos de carbono se explican y entienden fácilmente a partir de las inherentes al grafeno. Se ha descrito también la preparación de nanotiras de grafeno mediante nanolitografía, haciendo uso de un microscopio de efecto túnel.

PROPIEDADES:

Entre las propiedades más conocidas de este material se incluyen:

• Es extremadamente duro: 100 veces más resistente que una hipotética lámina de acero del mismo espesor

• Tiene una conductividad térmica y eléctrica altas.

• Hace reacción química con otras sustancias para producir compuestos de diferentes propiedades. Esto lo dota de gran potencial de desarrollo.

• Tiene gran ligereza, como la fibra de carbono, pero más flexible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com