ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Fisiologia

valeriapunk27 de Junio de 2015

477 Palabras (2 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 2

11.1 GLÁNDULAS Y HORMONAS

ENDOCRINAS

Las hormonas son moléculas reguladoras secretadas hacia la sangre por glándulas endocrinas. Las categorías químicas de hormonas incluyen esteroides, aminas, poli péptidos y glucoproteínas. Las interacciones entre las diversas hormonas producen efectos que pueden ser sinérgicos, permisivos o antagonistas.

Las glándulas endocrinas carecen de los conductos que están presentes en las glándulas exocrinas (sección 1.3). Las glándulas endocrinas secretan sus productos, que son moléculas con actividad biológica llamadas hormonas, hacia la sangre. La sangre transporta las hormonas hacia células blanco que contienen proteínas receptoras específicas para las hormonas, y que, en consecuencia, pueden responder de una manera específica a ellas. Muchas glándulas endocrinas son órganos cuyas funciones primarias son la producción y secreción de hormonas (figura 11-1a). El páncreas funciona como una glándula tanto exocrina como endocrina; su porción endocrina está compuesta de agrupaciones de células llamadas los islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) (figura 11-1b). Sin embargo, el concepto del sistema endocrino debe extenderse más allá de estos órganos, porque m uchos otros órganos .

11.3 GLÁNDULA HIPÓFISIS

La glandula hipofisis incluye las partes anterior y posterior

de la hipofisis. La parte posterior de la hipofisis almacena

y libera hormonas que en realidad se producen en el hipotalamo,

mientras que la parte anterior produce y secreta

sus propias hormonas. Con todo, la parte anterior de la

hipofisis esta regulada por hormonas secretadas por el

hipotalamo, asi como por retroaccion por las hormonas

de la glandula blanco.

La parte posterior de la hipofisis, o pars nervosa, almacena

y libera dos hormonas que se producen en el hipotalamo.

1. Hormona antidiurética (ADH). La forma humana de

esta hormona tambien se conoce en quimica como

arginina vasopresina (AVP), pero el efecto “presor” (un

aumento de la presion arterial debido a vasoconstriccion)

es de importancia secundaria en seres humanos. El

efecto “antidiuretico” de esta hormona —su estimulacion

de la retencion de agua por los rinones, de manera que

se excreta menos agua en la orina— es mucho mas

importante. Debido a esto, la hormona se llama la

hormona antidiuretica (ADH) en este texto.

2. Oxitocina. En la mujer, la oxitocina estimula las

contracciones del utero durante el trabajo de parto y,

por este motivo, se necesita para el parto. La oxitocina

tambien estimula las contracciones de los alveolos y

conductos de la glandula mamaria, lo que da por

resultado el reflejo de eyeccion de leche en una mujer

que esta lactando. En varones, se ha medido un

incremento de la secrecion de oxitocina en el momento

de la eyaculacion, pero queda por demostrar la

importancia fisiologica de esta hormona en varones.

Los factores que producen estres generan un aumento de

la secrecion de CRH a partir del hipotalamo, lo que a su vez da

por resultado secrecion alta de ACTH y corticosteroide.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com